Tras el paso del Huracán Harvey en Texas, hasta el momento se reportan 6 muertos, decenas de heridos, 250 carreteras afectadas y 2 aeropuertos de Houston cerrados, mientras que 50 condados están en emergencia por las inundaciones.
De acuerdo con la CNN, las inundaciones tienen en alerta a alrededor de 13 millones de personas, 300 mil se quedaron sin electricidad, se reportaron 316 mil cortes de luz y 56 mil llamadas de emerfencia al 911 en 15 horas.
El desastre natural dejó, hasta el último reporte de WeatherBell —compañía encargada de analizar el clima—11 billones de galones de lluvia y se espera que para cuando cesen las lluvias sea un total de 25 billones de galones.
700 agentes de la Guardia Nacional fueron desplegados en el estado, quienes han logrado completar dos mil rescates acuáticos hasta ayer en la noche. La CNN asegura que las inundaciones no tienen precedentes en Estados Unidos y la «situación podría empeorar si llegan a caer los 1.2 metros de lluvia que se esperan en los próximos días».
Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, es una de la más afectada de todo el estado: más de 60 centímetros de lluvia cayeron en la ciudad en 24 horas, según el Servicio Nacional del Clima.
El gobernados de Texas, Greg Abbott, mencionó la importancia de permanecer “fuera” del agua para evitar quedar atrapados y mencionó que hay 6 refugios disponibles para los afectados.
Florida y Nueva York enviaron equipos de emergencia a Texas, mientras que los medios locales reportan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará a Texas este martes.
Texas está presenciando el mayor desastre natural de su historia. Harvey tocó tierra como huracán categoría cuatro en la ciudad de Corpus Christi, con vientos de 212 kilómetros por hora hasta degradarse a tormenta tropical con vientos de 110 kilómetros.