Inicia el ciclo Tlatelolco en el siglo XVI: Lugar de historias y saberes

Con la conferencia “Tlatelolco: escenario de grandes realizaciones culturales”, a cargo del historiador mexicano Miguel León Portilla, este 1 de agosto dio inicio el ciclo Tlatelolco en el siglo XVI: Lugar de historias y saberes, que se realizará todos los jueves hasta el 31 de octubre. El ciclo estará compuesto por 13 pláticas que se

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Inicia el ciclo Tlatelolco en el siglo XVI: Lugar de historias y saberes

Con la conferencia “Tlatelolco: escenario de grandes realizaciones culturales”, a cargo del historiador mexicano Miguel León Portilla, este 1 de agosto dio inicio el ciclo Tlatelolco en el siglo XVI: Lugar de historias y saberes, que se realizará todos los jueves hasta el 31 de octubre. El ciclo estará compuesto por 13 pláticas que se brindarán en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México. En él diversos especialistas abordarán el tema del mestizaje cultural entre españoles y los indígenas en esta zona.

Ciclo ccu - inicia el ciclo tlatelolco en el siglo xvi: lugar de historias y saberes

La primera sesión abordó el tema de los logros alcanzados por los franciscanos e indígenas en el Colegio de Santa Cruz Tlatelolco, a partir de la obtención de los huehuehtlahtolli, extensos libros en forma de relato que describían las normas de conducta, la visión moral, las celebraciones y las creencias del pueblo de los Nahuas. También se hablará sobre el testimonio de la Conquista recogido por Fray Bernardino de Sahagún, en 1555, el mapa de México Tenochtitlán y sus contornos hacia 1555, la elaboración de Códice Badiano, la preparación del Libro de los Coloquios hacia 1564 y la Historia General de las Cosas de la Nueva España en náhuatl y en español, 1576-1577, entre otros temas.

Codice badiano - inicia el ciclo tlatelolco en el siglo xvi: lugar de historias y saberes

La coordinación de Difusión Cultural del CCU Tlatelolco anunció que los participantes que cumplan con más del 80 por ciento de asistencias al ciclo recibirán una constancia con el apoyo del Instituto de Investigaciones Históricas y la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, con el respaldo de la Provincia Franciscana.

Las conferencias a desarrollarse del 8 al 31 de octubre serán:

Jueves 8 de agosto, 18:00 horas

“El Colegio de Tlateloco: cuna de proyectos interculturales”. Berenice Alcántara

Jueves 15 de agosto, 18:00 horas

“Santa Cruz de Tlatelolco, centro de los primeros humanistas mexicanos”.
Francisco Morales

Jueves 22 de agosto, 18:00 horas


“Todo esto pasó con nosotros. Tlatelolco ante la conquista”.
Miguel Pastrana

Jueves 29 de agosto, 18:00 horas

“Entre el sueño y la cultura: nuevos elementos para entender la naturaleza del nahualli entre las nahuas del siglo XVI”. 
Roberto Martínez González

Jueves 5 de septiembre, 18:00 horas

“El Colegio de Tlatelolco y las magnas obras en lengua indígena”. Pilar Máynez

Jueves 12 de septiembre, 18:00 horas

“Los mercaderes de Tlatelolco”.
Mario Castillo

Jueves 19, 18:00 horas

“Las fiestas en el calendario”.
Irineo García

Jueves 26 de septiembre, 18:00 horas

“Los animales en la obra de Bernardino de Sahagún”.
Guilhem Olivier

Jueves 3 de octubre, 18:00 horas

“Los huehuetlahtolli en el discurso evangelizador”.
Librado Silva e Ignacio Silva

Jueves 17 de octubre, 18:00 horas

“Las adivinanzas nahuas en la obra de Sahagún”.
Patrick Johansson

jueves 24 de octubre, 18:00 horas

“La matanza del Templo Mayor en Sahagún y otras versiones mexicas”.
Federico Navarrete

Jueves 31 de octubre, 18:00 horas


”Cambios y continuidades: la sociedad indígena en el siglo XVI”. José Rubén Romero Galván

CCU Tlatelolco: Ricardo Flores Magón 1, col. Nonoalco-Tlatelolco.

 

 

 

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC