Investigadores hallan cadáver cubierto de seda de hace mil 500 años

La Ruta de la Seda es uno de los trayectos comerciales más importantes de todos los tiempos. Permitió el negocio de uno de los textiles más valiosos, comparado en valor con el de algunas piedras preciosas, del que China tuvo exclusividad por más de tres mil años, ya que guardó fielmente el secreto de su

Investigadores hallan cadáver cubierto de seda de hace mil 500 años

La Ruta de la Seda es uno de los trayectos comerciales más importantes de todos los tiempos. Permitió el negocio de uno de los textiles más valiosos, comparado en valor con el de algunas piedras preciosas, del que China tuvo exclusividad por más de tres mil años, ya que guardó fielmente el secreto de su producción.

Muchos de los hallazgos arqueológicos llevados a cabo en esa nación oriental están firmemente relacionados con el tejido lujoso. Así como en México los investigadores hallan cuerpos con todo tipo de ornamentos de barro, en China es frecuente que descubran restos de seda.

El hallazgo más reciente sucedió en Mongolia Interior, región china autónoma, y se trata de un “misterioso” cuerpo envuelto por una capa de seda amarillenta de aproximadamente mil 500 años de antigüedad, enterrado junto con una copa de plata con representaciones de dioses griegos.

De acuerdo con Live Science, el hallazgo forma parte del gran descubrimiento de un cementerio (que se excavó entre el 2012 y el 2014) y demostraron que la “tela era comercializada en aquella época, a través de las rutas de la seda” o rutas de intercambio comercial tradicional que se entrecruzaban en Asia y Europa.

Hasta ahora, no han retirado la capa de seda amarillenta, por lo que los científicos y arqueólogos no han podido determinar su identidad ni dar muchos más detalles. También encontraron un aro en su cabeza, un collar, un cinturón y varios anillos: todos hechos de oro. En sus pies, el cadáver lleva zapatos de cuero.

Los arqueólogos, quienes expusieron el nuevo descubrimiento en la revista científica Silk Road (“Camino de la Seda”), explicaron que “sospechan” que el cementerio pertenecía a una familia de aristócratas, posiblemente el jefe tribal de la gente de Gaoche, tribu nómada que derivó de los Hunos, quienes, “según los registros históricos, sucumbieron bajo el control de la dinastía del Wei del Norte.

Esa dinastía, explica la revista, reinó entre el 386 A.D hasta el 534, controló gran parte del norte de China y Mongolia, lo que le otorgó la dominación y dirección de algunos de los caminos de la seda más importantes.

*

Podría interesarte:

Descubren por primera vez en la historia un planeta con atmósfera parecida a la Tierra (VIDEO).

Redescubren ejemplar de perro salvaje de Nueva Guinea, especie extinta desde 1960

Arqueólogos descubren en México huellas de la primera democracia en América.

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga
Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Una película no es suficiente para que termines esa relación de una vez por todas, pero es la mejor forma de ver todos los posibles finales.
adminccolectiva

Lana del Rey regresa a México y así puedes conseguir tus boletos

Lana del Rey en México es un sueño hecho realidad.
Kate Nateras