El presidente de Irán, Hasán Rouhani, advirtió este martes a la comunidad internacional que su gobierno pretende incentivar a un nivel mucho más complejo y avanzado el programa nuclear nacional si Estados Unidos sigue sancionando y amenazando al país, después de que Teherán firmara un acuerdo de cese al desarrollo armamentístico junto a las potencias mundiales hace dos años.
El anuncio se presento en el Congreso legislativo y estuvo dirigido a la ONU y a las potencias mundiales, donde Rouhani advirtió que el acuerdo de regulación armada se desmorona y arriesga a aumentar las tensiones con Estados Unidos. Por su parte, Donald Trump declaró en múltiples ocasiones que hará todo que esté en su poder para frustrar la consolidación nuclear de Irán en el mundo a través de sanciones.
*Foto: RT
Como respuesta a la nueva legislación estadounidense aprobada a principios de mes, donde se aumentan las sanciones obligatorias a todos los involucrados en el diseño e implementación del programa nuclear de Irán y a cualquier persona o país que colabore con ellos, el Parlamento de Irán votó a favor de aumentar el presupuesto al desarrollo de misiles balísticos y a las operaciones en el extranjero de su Guardia Revolucionaria Paramilitar.
La retórica legislativa de ambos países comienza a ser el núcleo de las tensiones entre Teherán y Washington, más que cualquier línea diplomática agresiva o disuasiva que pretendan consolidar.
«Si el gobierno de Trump insiste en imponernos amenazas y sanciones innecesarias, Irán acelerará sus actividades nucleares», fueron las palabras de Rouhani ante el Parlamento.
Advirtió que la República Islámica en un santiamén podría volverse más avanzado nuclearmente que en el comienzo de las negociaciones. «Nuestra preferencia es mantenernos en el acuerdo, pero si EUA nos obliga, lo refutaremos», dijo.
¿Aumento de presencia nuclear en el mundo?
El dialéctica agresiva de Irán, se da en medio de una situación delicada que involucra las armas de destrucción masiva en primer lugar. Estados Unidos y Corea del Norte han mantenido un diálogo que amenaza con la seguridad internacional y la estabilidad global. Un misil balístico apuntando a la isla de Guam, y el monitoreo de cazas estadounidenses, surcoreanos y japoneses en territorio aéreo norcoreano, son algunas de las maniobras que ponen a temblar al mundo.
Sin embargo, ahora Irán podría formar parte del ‘club atómico’ y pasar por alto la regulación de enriquecimiento de uranio que el acuerdo le obliga a cumplir.
*Foto: The Times of Israel
Ante la preocupación de la comunidad internacional por el interés de Irán en prepararse nuclearmente, el discurso del gobierno encabezado por Rouhani, insiste que el programa nuclear es sólo con fines pacíficos y una manera de disuadir a cualquier país que pretenda amenazar su soberanía y autonomía.
«EUA demostró que no es un socio ni un negociador confiable, sólo adopta el lenguaje de las amenazas donde sus sanciones son prisioneras de sus alucinaciones y privan la opción de traer paz”, dijo el Presidente iraní tras relacionar las sanciones con “violaciones hostiles». Sin embargo, informó que Irán mantendrá el camino de la cooperación y la confianza con el resto del mundo.