¿Cómo una isla deshabitada se convirtió en la más contaminada del mundo?

La isla Henderson parece encontrarse en el lugar más remoto sobre la Tierra, al ubicarse en un pequeño punto al sur del archipiélago de Pitcairn en el Océano Pacífico. Ese pedazo de tierra está totalmente deshabitado y aislado de todo posible contacto con los seres humanos; sin embargo, la arena y el agua se encuentran

¿Cómo una isla deshabitada se convirtió en la más contaminada del mundo?

La isla Henderson parece encontrarse en el lugar más remoto sobre la Tierra, al ubicarse en un pequeño punto al sur del archipiélago de Pitcairn en el Océano Pacífico. Ese pedazo de tierra está totalmente deshabitado y aislado de todo posible contacto con los seres humanos; sin embargo, la arena y el agua se encuentran cubiertas por 38 millones de residuos de plástico.

Los investigadores Jennifer Lavers y Alexander Bond de la Universidad de Tasmania y la Real Sociedad para la Protección de las Aves, descubrieron que en la zona ocurría un fenómeno singular: el territorio acumula 18 toneladas de desechos a lo largo de sus 37 kilómetros cuadrados. Los estudios fueron publicados a través de la revista PNAS, donde los docentes descubrieron que la isla se encuentra en el camino hacia un giro subtropical del pacífico sur; esto quiere decir que una corriente oceánica es la que lleva todos esos residuos a la isla.

Esa corriente provoca que diario cerca de 3 mil 570 desperdicios lleguen flotando a la isla, los cuales afectaron la flora y fauna. Por ejemplo, los cangrejos utilizan pedazos de plástico como caparazón e incluso algunas especies de aves dejaron de reproducirse en la isla Henderson o simplemente ya no la visitan porque para aparearse necesitan de lugares con una total naturaleza sin interacción humana.

Jennifer Lavers, investigadora de la Universidad de Tasmania, dijo a la agencia EFE que tras varios cálculos, la isla podría tener cerca de 38 millones de pedazos de plástico, pero la mayor parte de los desechos inorgánicos no son visibles. Por ello, tras explorar a una profundidad de diez centímetros en la arena, el equipo científico tiene la hipótesis que podría haber más basura. Actualmente, el 99 por ciento de los residuos en Henderson son plásticos, y se convierten en la isla con mayor densidad de basura en el mundo.

Los académicos no podían creer que la enorme cantidad de envases de plástico, redes, cepillos de dientes, pañales, piezas de automóviles, entre otros residuos, se encontraban en la isla que se encuentra a unos 5 mil kilómetros de distancia de Chile.


Los científicos finalizaron con un llamado a la ciudadanía para hacer consciencia sobre los problemas que está causando la contaminación y el arrojar basura a los mantos acuíferos donde peces y aves se alimentan. Los plásticos pueden flotar años en el agua. Esto es una amenaza latente para las especies y para nosotros que habitamos el mismo planeta.

*

Podría interesarte:

Científicos alertan sobre masiva contaminación por plásticos en el Ártico

Contaminación: causa principal de 1.7 millones de muertes de niños, OMS

En los cigarros pirata fumas heces fecales de animales y basura

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC