Todo en exceso y todos los extremos son malos. Parece dicho de abuelita, pero la realidad es que una sobredosis de cafeína provocó la muerte de un joven de 16 años en Estados Unidos.Davis Allen Cripe, estudiante de secundaria, se derrumbó en pleno salón de clases en su escuela ubicada en Carolina del Norte, por una afectación cardiaca derivada del exceso de consumo de cafeína.Este evento cardiaco primero derivó en una arritmia, que es cuando el corazón no puede continuar bombeando suficiente sangre al cuerpo, lo cual provoca en el cuerpo ausencia del flujo sanguíneo y que comiencen a tener afectaciones órganos tan importantes como el cerebro.El chico de 16 años ingirió en menos de dos horas cuatro bebidas con cafeína, como un café latte de McDonald’s y un refresco energizante Mountain Dew, de la empresa Pepsi, como detalló el diario El País.
El padre del adolescente aseguró que su hijo estaba sano, como lo respalda la autopsia que le practicaron, donde no se revelaron problemas cardiacos porque era un chico sano. Tampoco hubo restos de alcohol o droga en su cuerpo.Lo que alarmó al equipo forense de la localidad fue que el joven murió por una sobredosis de una sustancia totalmente legal. Esto respalda que las bebidas energéticas deben consumirse con moderación y son peligrosas para algunos.La recomendación para adolescentes sobre la cafeína que a diario puede consumir un joven, de acuerdo a la Academia Americana de Pediatría, es menor a los 100 miligramos de la sustancia. Consumir mayores cantidades de cafeína se asocian con hipertensión arterial en adolescentes.Se calcula que Davis Allen Cripe tomó unos 470 miligramos de cafeína, ya que el latte contiene casi 150 unidades, mientras que el refresco Mountain Dew contiene hasta 240 miligramos de la sustancia. Para los adultos -aunque con moderación-, la ingesta diaria es de 400 miligramos de cafeína en 24 horas, una cantidad que la pueden obtener tras beber de cuatro a cinco tazas de café.A pesar de que la cafeína es un estimulante que mejorara el estado de alerta y de ánimo, exceder los valores permitidos en su consumo trae consigo síntomas como que las manos te tiemblen o malestar estomacal. Lo peor puede ser presión arterial alta, convulsiones y hasta entrar en estado de coma.
*
Podría interesarte:
¿Por qué deberías dejar de tomar bebidas energéticas en cuanto antes?
7 alimentos que tienen un efecto parecido al café sobre tu cuerpo
Alimentos que debes comer para quitarte el mal humor