La Calaca, para la muerte todos somos iguales

En la cara de la muerte, todos somos iguales, todos somos “Calacas”. Esta es la idea que inspiró Festival La Calaca, un festival gratuito y abierto a toda la comunidad de San Miguel de Allende durante el Día de Muertos. Para preservar y promover esta antigua tradición se organizan instalaciones de arte, conciertos, cursos, desfiles

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

La Calaca

En la cara de la muerte, todos somos iguales, todos somos “Calacas”. Esta es la idea que inspiró Festival La Calaca, un festival gratuito y abierto a toda la comunidad de San Miguel de Allende durante el Día de Muertos. Para preservar y promover esta antigua tradición se organizan instalaciones de arte, conciertos, cursos, desfiles y conferencias sin cargo alguno. Los costos de producción y gastos son cubiertos, en su mayoría, por los donativos de participantes, patrocinadores y la comunidad que asiste a La Calaca.

Festival la calaca - la calaca, para la muerte todos somos iguales

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, San Miguel de Allende se llenará de la magia y tradición de la celebración del Día de Muertos, pues La Calaca generará una atmósfera de reflexión sobre nuestra naturaleza transitoria. Durante el festival se realizan actividades artísticas referentes a la celebración. Los proyectos de arte que allí se presentan fungen como puntos de convergencia a través de los cuales sus creadores interactúan y promueven la participación de la audiencia para  lograr la materialización de su visión.

En este festival, “todos somos Calacas”, así que puedes asistir y remembrar a tus muertos y darles la bienvenida a su visita anual; también puedes crear, fondear o ayudar en la realización de proyectos artísticos, y participar en la Ruta Mictlán, para sumergirte en un recorrido que te presentará desafíos mentales y espirituales con el propósito de que alcances nuevos entendimientos entre la relación de la vida con la muerte.

Dia muertos snma - la calaca, para la muerte todos somos iguales

Pláticas sobre altares de muerto, muestras de cine, proyectos artísticos ejecutados en vivo, mega ofrenda, poesía, desfiles de catrinas, muestras de ballet y más, serán las actividades que den vida al festival  La Catrina en su segunda edición.

Una de las actividades a realizarse será: Un Recuerdo de La Muerte, Antes de La Muerte. En ésta, ataúdes serán colocados en el Jardín principal de San Miguel, los días jueves y viernes por la noche, dando la oportunidad a cada uno de los visitantes que se atreva a acostarse en él, a tener su retrato. Todas las imágenes estarán disponibles como descarga gratuita a través del sitio del artista que genera esta dinámica: http://www.michaelamici.com.

Al igual que este proyecto, todas las actividades que se realicen durante La Calaca están en fondeo para su realización. Si quieres conocer los proyectos, puedes visitar la página oficial de La Calaca.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC