La escena musical nacional, y a nivel mundial, está cubierta por una infinidad de medios dedicados a monitorear lo que sucede entre conciertos, presentaciones, días dedicados a la música, eventos, festivales, lanzamientos y una cascada de reseñas de discos y otros momentos suscitados en nombre de la música.
Competir no es el camino; la vuelta de tuerca está en ampliar la oferta en el contenido para que éste deje de ser una bitácora cumplida, y aprendamos a que la música ocupa todos los sentidos y no sólo el oído. Es bajo esta idea que nace Eleanor Rigby, la nueva propuesta musical de Cultura Colectiva en el terreno digital. Del mismo modo en que hemos trabajado para ofrecer el mejor contenido en arte y cultura, ahora decidimos apostar por la música, y convertirnos en uno de tus sitios favoritos en el que puedas consultar, informarte, aprender y compartir lo mejor que sucede en la escena local e internacional en el ámbito musical.
Eleanor Rigby propone leer la música, su historia, sus orígenes, los nombres que la encumbraron; escucharla a través de recomendaciones de propuestas emergentes, más locales, las tendencias, lo que es noticia; verla con sesiones en vivo, entrevistas en video, videos propios; sentirla y tocarla en todo lo que evoca una buena canción. Como la que forma nuestro nombre, la que revolucionó a The Beatles y forma parte de los mejores temas de la historia.
En medio del siempre valioso trabajo de los periodistas musicales y quienes se dedican a escribir sobre música, ER presta la pluma a los músicos y a todos los involucrados de algún modo con ésta: productores, artistas, compiladores, espectadores, escuchas. Quienes tengan algo que decir: una noticia o una anécdota. Una experiencia.
Te invitamos a que conozcas un nuevo espacio dedicado a la música para todos los sentidos. La música es cultura; se llama Eleanor Rigby.