Desde hoy la marihuana medicinal ya es legal en México

Después de una larga lucha, a partir de este martes 20 de junio la marihuana medicinal es legal en todo México.El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, dio a conocer que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza la

Karen Saenz

Desde hoy la marihuana medicinal ya es legal en México

Después de una larga lucha, a partir de este martes 20 de junio la marihuana medicinal es legal en todo México.El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, dio a conocer que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza la marihuana para uso terapéutico.En el marco de la firma de un convenio de colaboración para la prevención de las adicciones con la Unión Nacional de Padres de Familia y la Red Social por un México libre de Adicciones, aseguró a medios que la batalla por el uso de esta hierba ha sido ganada.“Vamos a reglamentar y a normar en la Secretaría de Salud la manera en cómo se siembra y se obtiene la planta, desde el punto de vista curativo”, aseguró el titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb. “La Secretaría cuenta con una reglamentación y dispone de 180 días para trabajar en ello”.

https://www.youtube.com/watch?v=pi9reddpZtw
Fue el 28 de abril pasado cuando la Cámara de Diputados aprobó las reformas que permitirían el uso medicinal y científico de la marihuana. Aquellas reformas pasaron un largo camino desde 2016 cuando el presidente Enrique Peña Nieto presentó a los legisladores la iniciativa para el uso medicinal del cannabis.La propuesta de Peña Nieto -quien desde sus inicios se mostró rígido para legalizar el uso lúdico de las drogas en el país- fue producto de una propuesta ciudadana que data del 2015, esto gracias a una batalla judicial que ganó un matrimonio del norte de México para el uso medicinal de la hierba.El dictamen elimina la prohibición y penalización de los actos relacionados con el uso de la marihuana medicinal y su investigación científica, y de aquellos que atañen a la producción y distribución de la planta para estos fines.“La Secretaría de Salud deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos del cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos”, se puede leer en el decreto del DOF.Esto quiere decir que en la Secretaría de Salud caerá el peso de diseñar toda clase de políticas públicas que regulen el uso medicinal y/o científico de los derivados farmacológicos de la marihuana.

De igual forma, la Secretaría será la encargada de regular la investigación y producción nacional del cannabis. Todo esto deberá realizarse en 180 días.Otro punto aprobado en la Ley argumenta que “la siembra, cultivo o cosecha de plantas de marihuana no serán punibles cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos en los términos y condiciones de la autorización que para tal efecto emita el Ejecutivo federal”.Este punto nos dice que en México, finalmente, se le retira a la marihuana la categoría de “vegetal prohibido” para permitir su siembra, cultivo, cosecha, preparación, adquisición, posesión, comercio, transporte, suministro, empleo y uso únicamente con fines médicos y científicos.

En América Latina, Uruguay se convirtió en 2013 en el primer país en aprobar una ley que permite el cultivo de marihuana para autoconsumo en el hogar, y la formación de clubes de cultivadores para plantar en forma cooperativa.Desde entonces, varios países latinoamericanos avanzan en legislaciones similares, mientras que Colombia, Chile y Argentina aprobaron leyes que autorizan el cultivo y uso de la marihuana con fines medicinales y científicos.

*

Podría interesarte:

Esto es lo que puedes y no hacer con la legalización de la marihuana medicinal

El taller clandestino en la CDMX donde puedes hacer tu marihuana medicinal

La marihuana medicinal ya se puede consumir legalmente en Argentina

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga