¿Por qué necesitamos una legislación internacional que nos proteja de robots asesinos?

A mediados del mes de diciembre, 123 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidieron formar un grupo que estará compuesto por expertos de diversos países para que en 2017 realicen un reporte sobre los alcances de los “robots asesinos”, armas letales que podrían alcanzar la independencia de decisiones en un momento

¿Por qué necesitamos una legislación internacional que nos proteja de robots asesinos?

A mediados del mes de diciembre, 123 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidieron formar un grupo que estará compuesto por expertos de diversos países para que en 2017 realicen un reporte sobre los alcances de los “robots asesinos”, armas letales que podrían alcanzar la independencia de decisiones en un momento dado.

La ONU y otras organizaciones, como las del millonario Elon Musk y la Organización No Gubernamental Humans Rights Watch (HRW), buscan prohibir este tipo de armas, ya que podrían ser un “peligro para la humanidad”.
El embajador de la India ante la ONU, Amandeep Singh Gill, será el encargado de dirigir el informe el próximo año.

Varias organizaciones de Silicon Valley firmaron una carta para elevar el tema en la Convención de Armas, realizado en Ginebra, Suiza. Stephen Hawking y varios programadores de Google y de Microsoft fueron científicos prominentes que firmaron la misiva.

La Convención hizo caso. En 2017, cuando el reporte esté listo, llevará a cabo una discusión “formal” sobre una posible prohibición de este tipo de armas. Las potencias, entre ellas China, que desarrolló en los últimos años una tecnología que combina inteligencia artificial con misiles de crucero, podría vetar la decisión que tome la ONU.

“No es exagerado pensar que, si el desarrollo armamentístico progresa a la par de la inteligencia artificial, el futuro distópico de películas como ‘Terminator’ no es tan exagerado”, escribió Toby Walsh, catedrático en Inteligencia Artificial por la Universidad de Gales. “Es tan importante como la prohibición del desarrollo de armas nucleares”.

Un grupo organizado por la ONU para realizar un reportaje especial sobre las matanzas extrajudiciales por parte de “robots asesinos” concluyó que era urgente y necesario que una nueva reglamentación fuera implementada a nivel internacional. Eso fue en 2014.

Uno de los ejemplos de esto es el robot creado por Rusia llamado Uran-9, un tanque que no necesita presencia humana, ya que es manejado de manera remota. Además, la tecnología desarrollada permite que el tanque “aprenda” a disparar a ciertos objetivos.

Eso podría provocar que, una vez que el desarrollo de inteligencia artificial sea lo suficientemente avanzado, este tipo de máquinas desarrollará una conciencia propia y decidirá, de manera independiente y sin hacer caso a sus controladores, a elegir y disparar a los objetivos que crea convenientes.

El mundo puede ahorrarse este tipo de creaciones.

*

Podría interesarte:

La abeja, el primer ser vivo en ser sustituido por un robot.

Los robots también influyen en las elecciones.

¿Qué crees? Tu título universitario no servirá para nada.

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com