La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México quiere distribuir en las escuelas secundarias su propio libro sobre educación sexual, a fin conservar el primer lugar en todo el país con menos embarazos entre adolescentes.El texto tendría que aprobarse por la la SEP y revisar el contenido sobre la formación sexual de los jóvenes capitalinos, que la Secretaría de Salud local terminó hace un par de meses.Otra alternativa que el gobierno capitalino ha anunciado -en lo que llega el aval de la SEP para entregar el libro de sexualidad-, sería repartir afuera de las escuelas, tanto públicas como privadas, alrededor de un millón de ejemplares para garantizar que los adolescentes tengan información sobre cómo ser responsables de su cuerpo.
El libro “Por mí, por ti, por todas y todos”, se elaboró con la Fundación México Vivo y la UNAM, quien ayudó a la elaboración del libro con un lenguaje adecuado para los niños.En todo el país, hay 52 embarazos por cada mil mujeres, mientras que en la Ciudad de México la cantidad se reduce a sólo 19 adolescentes, según cifras que el gobierno capitalino refiere del Consejo Nacional de Población. La media internacional en países que integran la OCDE es de 22 por cada mil féminas. El posible aval de la SEP al libro capitalino ocurre en un ambiente de conmemoración de los 10 años de la interrupción legal del embarazo, así como un debate en que desean aumentar el número de semanas de gestación en que se pueda practicar un aborto.
En septiembre pasado, el Frente Nacional por la Familia se autodenominó “vigilante” del modelo educativo, por lo que quiso modificar el artículo cuarto constitucional para, a través de una iniciativa ciudadana, instituir a los padres el derecho a elegir el tipo de educación que el Estado impartiera a sus hijos.Todo, ante la inconformidad de cómo se estaba abordando la sexualidad en los libros de texto gratuito, pero que el encargado de la Educación en el país, el secretario Aurelio Nuño, les hizo saber que los contenidos eran los mismos que los de la década de los 90.Además, el titular de la Secretaría de Educación Pública, la SEP, añadió que el capítulo de la sexualidad en los adolescentes no contenía textos que influyeran en una ideología sobre temas como la homosexualidad.A su vez, este grupo convocó a marchas en todo el país para expresar su negativa a los matrimonios igualitarios, es decir, las uniones entre personas del mismo sexo y su derecho a adoptar, que el presidente Enrique Peña Nieto propuso al Congreso, pero ninguna de las dos peticiones se aprobaron.*