La lista negra con la que pretenden asesinar a los drogadictos de Filipinas

Le creyó. Le dio su voto. Prometió cambiar las cosas en Filipinas. No sabía que ese cambio incluiría matanzas injustas.Rosario Pérez, de 47 años y madre de tres jóvenes, dice que si pudiera, quitaría su voto a Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, quien con su política anti drogas está matando a jóvenes inocentes. Los tres

La lista negra con la que pretenden asesinar a los drogadictos de Filipinas

Le creyó. Le dio su voto. Prometió cambiar las cosas en Filipinas. No sabía que ese cambio incluiría matanzas injustas.Rosario Pérez, de 47 años y madre de tres jóvenes, dice que si pudiera, quitaría su voto a Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, quien con su política anti drogas está matando a jóvenes inocentes. Los tres hijos de Rosario son parte de una lista negra en la que el gobierno filipino coloca a los drogadictos del país con un solo propósito: asesinarlos.Un año después de su llegada a la presidencia de Filipinas, Duterte ya acumula más de cuatro mil asesinatos, mil más de los que hubo durante el periodo presidencial de Ferdinand Marcos, de 1965 a 1986. Muchos dicen, incluso, que la cifra ya llega a 7 mil personas.Duterte lo celebra, lo disfruta. Su campaña anti drogas ha generado división de opiniones pero poco le importa. Creció y se desarrolló en un entorno de violencia pese a tener una vida acomodada al ser hijo de un gobernador provincial.Detesta las drogas y por eso las combate, aunque tiene un pasado con ellas. Para tratar un dolor de espalda, consumía fentanilo. Pese a que el médico le pedía que no abusara de esta droga porque cabía la posibilidad de que perdiera su capacidad cognitiva, la consumió durante un buen tiempo.Ahora como presidente dice no poder darse ese lujo. “Con gusto los asesinaría”, declaró en repetidas ocasiones respecto a los consumidores, según el diario estadounidense The New York Times.Una lista negra recorre Filipinas. No se sabe quiénes son los que la integran y esa es su mayor peligrosidad. Duterte aseguró que sólo estaba conformada por aquellos que consumen drogas, pero cuando centenares de jóvenes aparecieron muertos en cualquier lugar, el miedo hizo presa a la población con esa lista.Uno de los tres hijos de Rosario era consumidor. Para evitar la muerte, se entregó a la policía. Los otros dos, aunque no consumieron sustancias prohibidas, los persiguen para matarlos.Alguien le dijo a ella que las fotos de sus hijos están en esta lista y no lo duda porque, pese a no ser consumidores, tiene que esconderlos para que la policía o las pandillas que trabajan para Duterte, no puedan asesinarlos.Redactada por funcionarios locales a partir de información que obtienen de la policía o de informantes anónimos, la lista inyecta el terror a los jóvenes filipinos y a sus padres.Al escuchar las sirenas de los autos en donde la policía hace sus revisiones, deben trepar a los árboles para resguardarse. Algunas iglesias les dan asilo en lo que pasa el peligro pero ellos también están amenazados. La policía dispara si sospecha que consumes o que vendes droga. “Mátenlos a todos”, es la orden del presidente.Entre los vecinos también hay desconfianza pues a muchos de ellos se les paga para que actúen como informantes de Duterte. José Manuel Diokno, abogado de derechos humanos en Manila, declaró que “lo que estamos viviendo aquí es que el estado de derecho está siendo reemplazado por un sistema de miedo y violencia”.A los integrantes de la lista se les amenaza con mensajes de texto, con textos escritos a mano o con mensajes entre los propios vecinos. Las amenazas se toman en serio cuando encuentran en los barrios bajos los cuerpos de jóvenes asesinados. Quienes se entregaron a la policía y quienes dejaron de consumir drogas, también forman parte de esta lista negra. Su muerte está próxima, lo saben.Las muertes por la política anti drogas de Rodrigo Duterte no cesarán. Lo dicen los cuerpos en las banquetas, frente a las escuelas, en las vías del tren. Flipinas huele a muerte y eso es algo que le fascina al presidente.Según cifras recabadas por The New York Times, más de 727 mil consumidores de drogas y 56 mil traficantes se han rendido hasta ahora. Las cárceles ya rebasaron su capacidad y a los jóvenes sólo les queda protegerse entre ellos.
Amnistía Internacional denunció incluso crímenes contra la humanidad en esta política anti drogas lanzada por Rodrigo Duterte, quien amenazó con que las muertes llegarán hasta las 30 mil.

*
Podría interesarte:

Explosiones y tiroteo contra complejo turístico en Filipinas

Niños de 4 años son utilizados por yihadistas para combatir en Filipinas

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga