Los fabuladores se llenan de erotismo

George Bataille, poeta, ensayista y novelista francés (1897-1962), apunta en su obra El erotismo, haciendo una comparación entre las lágrimas, la risa y lo erótico dentro de la violencia como algo nato en el ser humano, que el torbellino sexual no nos hace llorar, pero siempre nos turba, en ocasiones nos trastorna y, una de

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Los fabuladores se llenan de erotismo

George Bataille, poeta, ensayista y novelista francés (1897-1962), apunta en su obra El erotismo, haciendo una comparación entre las lágrimas, la risa y lo erótico dentro de la violencia como algo nato en el ser humano, que el torbellino sexual no nos hace llorar, pero siempre nos turba, en ocasiones nos trastorna y, una de dos: o nos hace reír o nos envuelve en la violencia del abrazo… Es debido a que somos humanos y a que vivimos en la sombría perspectiva de la muerte el que conozcamos la violencia exasperada, la violencia desesperada del erotismo.

Erotismo - los fabuladores se llenan de erotismo

Lo erótico ha fascinado no sólo por el poder que otorga sobre el deseo sexual, sino por lo sutil e imaginario que puede resultar. Y quizá no exista una manera de acercarse a lo erótico de una mejor manera que a partir de la literatura.

A fin de vincular a los universitarios con las letras, la Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organiza el ciclo “Los fabuladores y su entorno”, el que se realizará del 25 al 29 de agosto y tendrá como eje central el erotismo.

De acuerdo con la coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, durante el encuentro, diferentes autores hablarán sobre el erotismo y su obra, ya sea poética o narrativa. El ciclo comenzará el 25 de agosto con la participación de la novelista Adriana González Mateos, quien visitará la Sala Diego Rivera de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

Al día siguiente, en la Sala Gamma del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, la promotora cultural y escritora argentina Sandra Lorenzano charlará con los alumnos de este centro escolar.

El ciclo continuará el 27 en la Sala 1 Audiovisual del CCH plantel Oriente con la participación de la poeta Lucía Rivadeneyra, quien en 2003 consiguió el Premio Nacional de Literatura “Efraín Huerta”, por Robo calificado. Ese mismo día, pero en la Sala Audiovisual de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 6, el escritor Francisco Hinojosa ofrecerá una charla sobre su novela Emma.

Por otro lado, la escritora Celia Gómez Ramos se presentará el jueves 28 de agosto en el Auditorio de Posgrado de la FES Acatlán para leer algunas de las escenas de su novela Sin Dios y sin Diablo, que relata las vivencias eróticas de una anciana que ha perdido la memoria.

Finalmente, el 29 de agosto, el escritor y académico Julio César Toledo visitará el Auditorio Alfonso Ochoa Ravisé de la Facultad de Contaduría y Administración.

En ediciones anteriores de “Los fabuladores”, han participado Juan Villoro, Jorge Volpi, Mónica Lavín, Alicia García Bergua y Pablo Boullosa, entre otros reconocidos literatos.

 

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga