Lunes de cineclub: Ciclo Terry Gilliam en el Centro Cultural Elena Garro

El Centro Cultural Elena Garro invita a deambular entre la realidad, el sueño y la ironía con este nuevo Ciclo: Terry Gilliam visto por escritores y escritoras. Esta vez, los escritores Bernardo Fernández “Bef”, Alberto Chimal, Karen Chacek y Raquel Castro compartirán con el público su gusto por el cine y particularmente su interés por

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Lunes de cineclub: Ciclo Terry Gilliam en el Centro Cultural Elena Garro

El Centro Cultural Elena Garro invita a deambular entre la realidad, el sueño y la ironía con este nuevo Ciclo: Terry Gilliam visto por escritores y escritoras.

Esta vez, los escritores Bernardo Fernández “Bef”, Alberto Chimal, Karen Chacek y Raquel Castro compartirán con el público su gusto por el cine y particularmente su interés por las películas del director Terry Gilliam.

Terry gilliam 1 - lunes de cineclub: ciclo terry gilliam en el centro cultural elena garro


Con atractivos comentarios, los autores guiarán entre el mundo de fantasía, humor e ironía que Gilliam presenta en cada película, además de compartir las particularidades cinematográficas que han influido en su trabajo literario.

El ciclo inicia con los comentarios de Bernardo Fernández, “Bef”, quien hablará del filme Las aventuras del barón Munchausen, la más conocida adaptación cinematográfica de las historias del barón de Munchausen, considerado por algunos como un farsante, un bribón y un loco, y por otros el héroe más valiente que luchó y venció en los más disparatados combates.

La cita es este 7 de julio a las 18:30 horas.

El 14 de julio, Karen Chacek comparte su enfoque sobre Pescador de ilusiones (1991), película en la que se narra la vida de Jack Lucas, un exitoso locutor de radio quien incita, de manera involuntaria, a que uno de sus radioescuchas asesine a siete personas en un bar y acabe suicidándose. A partir de esta cruda experiencia, Jack ve cómo su carrera se arruina y decide suicidarse también, pero justo en ese momento es salvado por un vagabundo con problemas mentales quien dice ser un caballero medieval en busca del Santo Grial.

Alberto Chimal compartirá algunos datos y anécdotas en torno a Brazil (1985), película ambientada en un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas. Inspirada mayormente en la novela 1984, de George Orwell, aunque incorpora amplios trazos de humor seco y satírico al tono del filme. Esta película se proyectará el 21 de julio, en el mismo horario.

Para cerrar el ciclo, Raquel Castro hablará de El imaginario mundo del Doctor Parnassus, película en la que el protagonista, un actor inmortal de mil años de edad llamado Doctor Parnassus, posee una compañía teatral que ofrece a los miembros de su audiencia ir más allá de la realidad mediante un espejo mágico. Se tiene programada par el 28 de julio a las 18:30 horas.

Doctor parnassus 172 - lunes de cineclub: ciclo terry gilliam en el centro cultural elena garro


Los Lunes de cineclub son a las 18:30 horas en el Centro Cultural Elena Garro, ubicado en
Fernández Leal núm. 43, Barrio de la Concepción, Coyoacán, México, D. F.

La entrada es libre

Consulta cartelera en: http://www.educal.com.mx
Síguenos: Twitter: @cc_elenagarro
Facebook: Cetro Cultural Elena Garro

Llámanos: 3003-4091 y 3003-4081
Cineclubjulio - lunes de cineclub: ciclo terry gilliam en el centro cultural elena garroCartelera:

Lunes de Cineclub

En Coyoacán

Ciclo Terry Gilliam visto por escritores y escritoras

18:30 horas

7 de julio

Las aventuras del barón Munchausen (1989)

Comentarios de Bernardo Fernández, “Bef”

14 de julio

Pescador de ilusiones (1991)

Comentarios de Karen Chacek

21 de julio

Brazil (1985)

Comentarios de Alberto Chimal 

28 de julio

El imaginario mundo del Doctor Parnassus (2009)

Comentarios de Raquel Castro

 

mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras
camino con árboles y un puente de piedra

Barranca del Muerto: la historia del origen de su nombre que te enchinará la piel

No le pusieron Barranca del Muerto solo porque sí, el nombre lo dice todo...
Nayeli Parraga
Rosalía y Rauw Alejandro

Rosalía y Rauw Alejandro: la historia de amor que es casi un cuento

Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.
Alejandro Vizzuett

La mamá de Gael García no se asusta; espera que su hijo haya disfrutado beso con Bad Bunny

Patricia Bernal, mamá de Gael García, habló sobre el beso de su hijo con Bad Bunny para la cinta 'Cassandro', donde el actor es protagonista.
Kate Nateras