¿Por qué la educación China es clave para su poderío económico?

La influencia cultural y presencia de China alrededor del orbe es cada vez más influyente. Un país que alguna vez se vio aislado en su era comunista pero que planificó su futuro económico en las reformas de Deng Xiaoping en los setenta es hoy un empoderado financiero impulsor en la región Asia-Pacífico y miembro de

¿Por qué la educación China es clave para su poderío económico?

La influencia cultural y presencia de China alrededor del orbe es cada vez más influyente. Un país que alguna vez se vio aislado en su era comunista pero que planificó su futuro económico en las reformas de Deng Xiaoping en los setenta es hoy un empoderado financiero impulsor en la región Asia-Pacífico y miembro de los BRICS (asociación económica-comercial de las potencias emergentes entre Rusia, China, Brasil y la India). Sin embargo, el secreto de su éxito en la lucha de la supremacía global se debe gracias a la educación.

Los días 14 y 15 de mayo, el presidente Xi Jinping presentó ante el mundo sus pretensiones financieras para el mundo por medio de un plan económico donde asistieron 28 jefes de Estado. En la celebración, el mandatario chino explayó un plan comercial para renovar el orden de la economía global donde destaca al sistema educativo chino como secreto del éxito alcanzado.

Los estudiantes chinos que están cambiando al mundo

El número de estudiantes chinos en el extranjero y sobretodo en Estados Unidos aumentó hasta cinco veces desde 2008. Por ejemplo, en la Universidad de Illinois, el aumento llegó hasta con 5 mil 629 estudiantes tendencia que cada vez es más frecuente en las universidades occidentales. De acuerdo con la CNN las universidades públicas (sin mucho dinero) de hecho reciben sin ningún filtro de ingreso a los estudiantes chinos.

El impacto que los estudiantes han ejercido en el extranjero, influyeron por ejemplo en pequeños y medianos negocios sobretodo en ciudades medianas de occidente. Lavanderías, tiendas de té, restaurantes de noodles y peluquerías han surgido de la nada en un ambiente donde la competencia comercial es incipiente.

La presencia estudiantil china en las aulas de occidente ha generado una revolución en el sistema educativo de países como Estados Unidos, donde la cultura china penetra en los mecanismos cognitivos de la educación occidental.

Yingyi Ma, sociólogo de la Universidad de Syracuse explica la hipótesis en un libro sobre los estudiantes internacionales chinos en occidente, especialmente en Estados Unidos donde el cambio de patrones de enseñanza influirá a largo plazo, esto significa que la cultura china contribuirá en la mentalidad de las futuras generaciones estadounidenses de manera general.

”El actual patrón chino en las aulas de clase, ha llevado a muchos profesores a como reajustar la forma de enseñar”, asegura Ma. Desde luego, existe cierto aprecio por la multiculturalidad en las sociedades modernas, pero también existen sentimientos en contra de la presencia cultural china.

”Al llegar a Estados Unidos, imaginaba tener muchos amigos locales que me permitiera conocer mejor la cultura americana, pero la gran cantidad de estudiantes chinos hace que tenga pocos”, confesó Wang Dinghong, estudiante de intercambio. Wang cree que la única manera de solucionar ese problema es reducir la cantidad de compatriotas suyos ”aunque no suene muy bien”, reconoció.

El vicerector Charles Tucker de la Universidad de Illinois, reconoció que las brechas culturales dan origen a una falta de integración entre estudiantes chinos y estadounidenses. Cree que sin un esfuerzo programático de integración estudiantil, no existirá riqueza ni aprendizaje cultural mutuo.

El peso de la educación china en institutos estadounidenses, se exhibe en los 110 colegios Confucius (escuelas para promover el chino-mandarín y la cultura china) que Pekín instauró a lo largo y ancho de la unión americana. Pero muchos institutos locales ha restringido su presencia en el sistema educativo por miedo a que la agenda ideológica de China, acabe o limite la libertad académica.

Gregory Davis, profesor de contabilidad es partidario de la diversidad en la vida académica. ”Existen muchos muros étnicos pero si te tomas el tiempo para derribarlos, el ambiente y el contenido cultural tendrá mayor calidad en las aulas de clases”, afirmó.

*

Podría interesarte:

China anuncia la creación de una fuerza de combate indestructible en medio de la tensión global

El modelo que definirá el futuro de la educación en México

Revelan que la educación que brinda el gobierno mexicano es prácticamente inservible

La foto que marcó su fin: los últimos retratos de famosos antes de morir

Nadie imaginó que días después, incluso horas, sería el fin.
Kate Nateras
mujer mirando mar rosa

Las Coloradas, la playa que debes conocer en México si eres fan del rosa

La playa rosa no siempre es de este color, depende de varios factores para que sus aguas se pinten
Nayeli Parraga
mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett