El mapa que muestra cómo millones de pedazos de plástico invaden nuestros mares

Los mares del mundo están cubriéndose poco a poco de plásticos: bolsas, botellas, vasos, y trozos de unicel al por mayor. Actualmente, 5 millones de miles de millones de pedazos de plástico están a la deriva en los océanos del mundo: desechos que suman 260 mil toneladas, lo suficiente para darle la vuelta a la

El mapa que muestra cómo millones de pedazos de plástico invaden nuestros mares

Los mares del mundo están cubriéndose poco a poco de plásticos: bolsas, botellas, vasos, y trozos de unicel al por mayor. Actualmente, 5 millones de miles de millones de pedazos de plástico están a la deriva en los océanos del mundo: desechos que suman 260 mil toneladas, lo suficiente para darle la vuelta a la Tierra 425 veces.

La empresa de visualización de data neozelandesa Dumpark elaboró un mapa basado en el estudio científico “Contaminación Plástica en los Océanos del Mundo”, del oceanógrafo Marcus Eriksen. El mapa interactivo (que puedes consultar aquí) muestra el estimado de la concentración de plástico en las aguas de la Tierra.

De acuerdo a los investigadores, la contaminación plástica está presente en el “ambiente marino”. Para Vox, Eriksen sentenció que el 932 por ciento de los materiales hallados son “microplásticos”, lo que genera un mayor problema, ya que son tan pequeños que no se puede identificar realmente: metes una red al mar y te encuentras con “un puñado de confeti de plástico” del tamaño exacto del alimento de los peces.

Las especies marinas viven entre “bolas de desodorantes en roll-on”, cepillos de dientes, pelotas antiestrés, latas, cubetas y botellas.
Para obtener las densidades, un modelo numérico se calibró “contra” una serie de datos recabados en el campo, una serie de expediciones hechas entre el 2007 y el 2013 alrededor de los cinco océanos del mundo y el Mar Mediterráneo.

Algunos de los hallazgos más significativos revelaron que los dos océanos que conforman el Hemisferio Norte (Atlántico, Atlántico del Norte y Pacífico del Norte) contienen el 56 por ciento de los pedazos y un 57 por ciento del tonelaje total. En el Hemisferio Sur, el Océano Índico presenta una cantidad y peso mayor al Atlántico del Sur y el Pacífico del Sur.
Dumpark es una agencia con sede en Nueva Zelanda, especializada en la visualización de data y experimentada en la ciencia de los datos, análisis geoespacial y modelos numéricos para transformar cifras en narrativas.

*

Podría interesarte:

                           

5 muertes masivas de animales que el cambio climático provocó.

                 

Ingenieros mexicanos crean aros de six-pack comestibles para salvar al planeta.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC