En medio de una epidemia de abusos sexuales y acoso en contra de las mujeres y los intentos para concientizar a los hombres sobre los tipos de violencia, que van de las palabras a la violación, una voz que se considera respetada por su activismo político y su peso durante el movimiento estudiantil más importante de México expresó su opinión en la estación de radio de la UNAM, la más prestigiosa del país y demostró que, en efecto, no hay una idea clara de lo que afecta a las mujeres y por eso es que sigue sin existir el respeto hacia ellas.
Marcelino Perelló actualmente es académico de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y en 1968 fue dirigente del movimiento estudiantil que terminó de forma trágica el 2 de octubre de ese año, cuando un grupo de militares y policías vestidos de civil dispararon en contra de un mitin que se llevaba a cabo en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. En ese entonces Perelló luchaba por libertades, imaginando un México en el que los jóvenes no fueran perseguidos ni vistos como delincuentes.
Pero ahora, 49 años después, demostró que lo que antes parecía un pensamiento progresista, se quedó atrapado en una cápsula del tiempo y se convirtió en misoginia y machismo, minimizando los casos documentados de abusos y agresiones sexuales en contra de las mujeres y asegurando que “si no hay verga, no hay violación”.
El 28 de marzo, durante la emisión del programa “Sentido Contrario”, el cual se transmite todos los martes en el 860 de amplitud modulada, una de las frecuencias de Radio UNAM, Perelló hizo referencia al caso de Daphne Fernández, la cual fue abusada sexualmente en enero del 2014 por un grupo de jóvenes que ahora son conocidos por “Los Porkys”.
“Supongo que consideró que la chava estaba muy buena y era metible”, dijo en tono burlón y aderezando con risas su comentario el exdirigente estudiantil. “Tampoco eso de que te metan los dedos es para armar un desmadre estrepitoso”.
*Video vía Reporte Índigo.
“O sea, la violación implica necesariamente verga, si no hay verga no hay violación”, continuó Perelló con su opinión al respecto. “O sea con palos de escoba, dedos o vibradores no hay violaciones, hay una violación a la dignidad si tú quieres, pero de esas hay de muchos tipos, igual que si te embarran la cara con mierda de caballo”. Finalmente, también dijo que la violación sí existe, especialmente hacia las “viejas cuero”, pero aseguró que estos abusos sexuales pueden provocarle placer a las víctimas y que incluso hay mujeres que sólo han sentido un orgasmo cuando son violadas. Las declaraciones generaron polémica en redes sociales y varios usuarios han pedido que la UNAM y Radio UNAM den una explicación sobre las palabras de su colaborador; ante esto, el escritor Benito Taibo, quien funge como director de la estación, condenó las palabras de Perelló y aseguró que la institución emitiría un comunicado, el cual se publicó a las 2 de la tarde de este viernes y se informa la cancelación del programa “Sentido Contrario”. *
Podría interesarte:
La estudiante de La Salle que denunció violación miente, según autoridades.
México, primer lugar en violaciones sexuales en AL desde 2010.
Diputados retiran dictamen que avalaba el aborto en casos de violación.