Marchas y protestas en el Día Internacional de la Mujer

A cualquier mujer es fácil que le conmueva el famoso verso: “Mujer, después de todo te estaré por siempre en deuda. Mujer, intentaré expresar mis sentimientos internos y mi agradecimiento por mostrarme el significado del éxito”.Tal vez reconociste la estrofa, tal vez no, pero se trata de una parte traducida de la canción Woman, de

Graciela Ríos

Marchas y protestas en el Día Internacional de la Mujer

A cualquier mujer es fácil que le conmueva el famoso verso: “Mujer, después de todo te estaré por siempre en deuda. Mujer, intentaré expresar mis sentimientos internos y mi agradecimiento por mostrarme el significado del éxito”.Tal vez reconociste la estrofa, tal vez no, pero se trata de una parte traducida de la canción Woman, de John Lennon, quien se avergonzaría de la humanidad por ver que la realidad es muy distinta a su melodía compuesta hace más de 30 años.Las condiciones actuales de las mujeres con los hombres aún son abismales. En todo el mundo, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar forman parte de la población activa, frente a un 76 por ciento de los hombres.

Las condiciones adversas se repiten en los ámbitos de poder, empresariales, políticos, gerenciales, estudiantiles, económicos e incluso religiosos. Basta echar un vistazo a más reportes que posee la ONU.Por ello, este miércoles 8 de marzo, más que una celebración, en casi 50 países habrá marchas y movilizaciones que exigirán frenar la violencia de género y pedirán, una vez más, la igualdad en el Día de la Mujer.Hoy las redes sociales y las calles recurrirán a los lemas #nosotrasparamos #womenstrike #8MParo o #mujeresenhuelga para reclamar mejores condiciones y hacer consciencia de que, por ejemplo, cada 10 minutos una mujer es asesinada por su pareja o expareja.

En México también habrá una movilización, que partirá a las 17:00 horas de “La Ángela de la Independencia” (sí, las organizaciones hoy recuerdan que el monumento tiene senos), con rumbo al Hemiciclo a Juárez.

La consigna busca demostrar que “si paran a las mujeres, el mundo se para”, con acciones como la injusticia que deja el trabajo doméstico no remunerado, la doble jornada, la paga desigual y la violencia machista.De acuerdo al Inegi, la población de mujeres en México es del 51.4 por ciento, es decir, una paridad de 94.4 hombres por cada 100 mujeres. La cifra de mayoría también se ve en las mujeres de la tercera edad: un 10.9 por ciento corresponde a población femenina, contra un 9.9 por ciento de la masculina. Los feminicidios en nuestro país, tan sólo en el Estado de México, ya rebasan las mil 600 muertes en lo que va de la administración de Eruviel Ávila. Además, en 14 estados hay solicitudes de Alerta de Violencia de Género, y sólo en siete ya se declaró.

El mundo político tampoco tiene buenos números, con únicamente una mujer como gobernadora (la priista Claudia Pavlovich en Sonora), así como sólo tres secretarias de Estado en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto.

Respecto al Congreso, la representación femenina está por abajo del 50 por ciento, con 213 diputadas (de un total de 500), frente a 48 senadoras (del global de 128 escaños).El Día Internacional de la Mujer se remonta al 8 de marzo de 1857, fecha en la que un grupo de obreras textiles de la ciudad de Nueva York protestó en las calles por condiciones laborales injustas.A ello le siguió otro acontecimiento de relevancia, cuando en 1908 una huelga en la Cotton Textile Factory -que exigía salarios y prestaciones igual que los hombres-, acabó con la muerte de 129 mujeres.

Las obreras murieron calcinadas dentro de la fábrica, luego que el dueño ordenara cerrar las puertas y prender fuego al inmueble, con las trabajadoras dentro.Un siglo después, las demandas laborales continúan siendo muy similares, es más, ahora muchas mujeres trabajan en la economía informal o en las ya mencionadas precarias labores del hogar o el cuidado doméstico de niños y familiares, todo sin recibir una remuneración económica.

También hay más datos de la ONU de la realidad actual y la violencia exacerbada: una de cada tres ha sufrido una agresión sexual. Es más, aún hay países que impiden a las mujeres casadas tener un pasaporte propio.Este Día Internacional de la Mujer hay “poco que celebrar y mucho en que trabajar”, repiten las organizaciones civiles año con año, porque contrario a lo que se pensara, los actos de ignominia también suceden en países del primer mundo.Por ejemplo, en este 2017 han ocurrido 16 feminicidios en España, a manos de sus parejas o exparejas. Otra cifra más que pudiera sorprendernos da cuenta en Alemania, donde contabilizan unos 300 crímenes machistas cada año.

*

Podría interesarte:

Crece explotación sexual en mujeres de Nigeria.

Amenazan con colgar a mujeres de Oaxaca por pedir participar en elecciones.

Legislador polaco defendió que mujeres ganen menos que los hombres.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC