Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy, falleció a los 91 años

Quien no sólo fuera fundador de la revista Playboy sino también un magnate reconocido mundialmente, Hugh Hefner, falleció a los 91 años de edad por causas naturales en su casa de Los Ángeles. La información se confirmó a través de la cuenta de Twitter de la revista. “Ícono estadounidense y fundador de Playboy, Hugh M.

Lau Almaraz

Hugh Hefner

Quien no sólo fuera fundador de la revista Playboy sino también un magnate reconocido mundialmente, Hugh Hefner, falleció a los 91 años de edad por causas naturales en su casa de Los Ángeles.

La información se confirmó a través de la cuenta de Twitter de la revista. “Ícono estadounidense y fundador de Playboy, Hugh M. Hefner, falleció hoy. Tenía 91 años”.

Una parte de la historia del erotismo se va junto con el gran Hefner. Nacido en Chicago en 1926, Hugh construyó todo un emporio mediático en medio de las décadas de la revolución sexual y cultural en Estados Unidos. El número con el que se hizo famoso Hefner fue el primero que hizo público Playboy al tener en la portada a Marilyn Monroe desnuda en diciembre de 1953. Ese mismo año, Hefner lanzó la empresa Playboy Enterprises Inc., de cuya junta directiva seguía siendo parte.

Quizá uno de los datos más curiosos que dieron pie a la creación de Playboy, fue su renuncia a la revista Esquire, luego de negarse sus jefes a darle un aumento de sueldo de cinco dólares.

Aquel primer número en el que logró que Marilyn Monroe posara desnuda, le dio las primeras ventas a la revista Playboy. Sumaron más de 50 mil copias vendidas y desde ese momento, Hefner se convirtió para muchos en una especie de ídolo.

Hefner tenía clara su visión y no quería únicamente ser una puerta a la sexualidad que aún se mantenía un tanto oculta en los Estados Unidos. Además de proporcionar imágenes con mujeres rindiendo tributo al desnudo, se publicaban también entrevistas a grandes líderes de la época como Malcolm X o Martin Luther King.

«Mi padre vivió una vida excepcional e impactante como pionero de los medios y la cultura y como una voz destacada en algunos de los movimientos sociales y culturales más importantes de nuestro tiempo, defendiendo la libertad de expresión, los derechos civiles y la libertad sexual», señaló Cooper Hefner, uno de los hijos de Hugh Hefner. Quien también es director creativo de Playboy Enterprises, añadió que su papá definió un estilo y unos valores que permanecen en el corazón de la marca. «Será extrañado por muchos».

La revista Playboy fue un ícono cultural en tiempos de la revolución sexual, un campo de batalla moral y una fábrica de estrellas eróticas mundialmente reconocidas. Su logo del conejito y sus célebres fotografías al desnudo fueron parte de la cultura pop del siglo XX e inicios del XXI.

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch