El 21 de octubre el entonces secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, anunció el nombramiento de la Mujer Maravilla como embajadora honoraria de la ONU para el empoderamiento femenino.En aquel momento el vocero de Ki-moon, Stéphane Dujarric, defendió el nombramiento honorario de la superheroína argumentando que un personaje como ella ayudaría a darle visibilidad al problema de la igualdad de género y a conectar con los más jóvenes. “Buscamos formas de llegarle a la población sobre asuntos que son importantes para el mundo”, explicó Dujarric. “Creo que para llegarle a la gente joven, para llegar a audiencias más allá de este edificio, necesitamos ser más creativos y tener socios creativos”.
Este lunes, a menos de 24 horas de su nombramiento, el nuevo secretario general de la ONU, António Guterres, anunció a través del vocero de la organización, Jeffrey Brez que la campaña con el personaje femenino de ficción terminará el próximo viernes 16 de diciembre.Aunque la ONU no explicó las razones específicas del “destituir” a la Mujer Maravilla como embajadora honoraria para el empoderamiento femenino, Brez refirió a la agencia Reuters que las campañas que involucran a personajes de ficticios sólo duraban pocos meses.Pocos días después de que la ONU hiciera el polémico nombramiento, un grupo de ciudadanos lanzó una petición por medio de la plataforma Care 2 Petition para que se le retirara el título a la Mujer Maravilla y se buscara a una mujer real para ostentar el cargo honorario de embajadora en pro de las mujeres.“Es alarmante que las Naciones Unidas consideren el uso de un personaje con una imagen abiertamente sexualizada”, se lee en la petición. “Vivimos un momento en que las noticias principales en Estados Unidos y el mundo son la objetivación de mujeres y niñas”.
Al día de hoy, la petición cuenta con 44 mil 445 firmas. La meta era de 45 mil y cuando la alcanzaran, el texto de reclamo sería enviado a las oficinas de Ban Ki-moon.Sin embargo, no fue necesario seguir con la colecta de firmas digitales, pues con el nuevo nombramiento de António Guterres como secretario general de la ONU, la superheroína “perdió” su batalla y tendrá que regresar a los cómics sin un nombramiento oficial de las Naciones Unidas.Al respecto, DC Entertainment, compañía propietaria de los derechos de imagen de la Mujer Maravilla, emitió un comunicado donde expresan que se encuentran muy satisfechos por la exposición mediática que la superheroína logró dar al empoderamiento femenino, la desigualdad y violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.
Warner Bros y DC dijeron que seguirán colaborando con la ONU apoyando en campañas, principalmente para la agencia infantil de la organización UNICEF, y buscarán fomentar la igualdad de género y hacerle notar a las niñas que pueden tener el mismo poder que los hombres.
*
Podría interesarte:
¿Un mundo con igualdad de género? No viviremos lo suficiente para verlo.
¿Por qué Emma Watson no quiso usar corsé para la película de la Bella y la Bestia?
Cinco estadísticas reveladoras sobre la difícil situación de la comunidad transgénero.