En el gran escándalo que ha sacudido a Canadá en las últimas semanas, se siguen encontrando tumbas de niños indígenas que fueron víctimas de abuso mientras estaban en internados a cargo de autoridades religiosas.
En esta ocasión, la provincia de Saskatchewan ha sido el escenario del lamentable hallazgo. De acuerdo a los últimos reportes oficiales, se han detectado al menos 751 tumbas en los antiguos terrenos de un internado.
Una historia aterradora
Un grupo indígena canadiense anunció el descubrimiento de centenares de tumbas sin identificar en los terrenos de una antigua residencia escolar en la que fueron internados a la fuerza miles de niños durante casi un siglo. Las cifras apuntan a que se han encontrado hasta el momento 751 fosas.
El grupo indígena cowessess, en la provincia de Saskatchewan, en el oeste de Canadá, dijo que ha descubierto las tumbas en los terrenos de la escuela residencial Marieval, que estuvo en funcionamiento entre 1899 y 1997, unos 2 500 kilómetros al noroeste de Toronto.
Foto: EFE.
No es la primera vez
El gobierno de Canadá está en el ojo del huracán, ya que este es el segundo descubrimiento de esta índole en los últimos meses. El pasado 28 de mayo, Rosanne Casimir, jefa de los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia de la Columbia Británica, también en el oeste de Canadá, anunció el descubrimiento de los restos de 215 niños aborígenes enterrados en tumbas no marcadas en la residencia escolar de Kamloops. En ambos casos, las tumbas han sido descubiertas utilizando radar de penetración de terreno.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha reconocido que su país se está encontrando con un realidad oculta por la historia durante muchas décadas: “esto es un vergonzoso recordatorio del racismo sistémico, la discriminación y la injusticia que los pueblos indígenas han enfrentado y continúan enfrentando en este país”.
Foto: EFE.
La historia no ha terminado
El jefe de la Asamblea de Primeras Naciones (AFN por sus siglas en inglés), el grupo que representa a los distintos grupos indígenas del país, señaló en Twitter que “las noticias del descubrimiento de cientos de tumbas sin marcar en la primera nación cowessess es absolutamente trágico pero no sorprendente”. “Solicitó a todos los canadienses a estar junto a los indígenas en estos momentos extremadamente difíciles y emocionales”, añadió.
La Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN) de Saskatchewan, que representa a los 74 grupos indígenas de la provincia, señaló que es más que probable que en los próximos días aparezcan numerosas nuevas tumbas sin identificar en otras residencias escolares. FSIN ha iniciado una búsqueda sistemática en la mayoría de las escuelas residenciales situadas en Saskatchewan, más de 20, desde que se anunció el descubrimiento de los restos humanos en Kamloops.
Foto: EFE.
El oscuro pasado de Canadá
El sistema de residencias escolares para indígenas fue impuesto por las autoridades canadienses a finales del siglo XIX para eliminar la cultura aborigen del país. Los niños indígenas eran sacados a la fuerza de sus comunidades y enviados a estos internados situados en algunos casos a centenares de kilómetros de sus familias. Entre 1890 y 1997 más de 130 escuelas residenciales funcionaron por todo Canadá y unos 150.000 niños indígenas fueron internados en estas instituciones que eran administradas por órdenes religiosas, en su mayoría católicas.
En las residencias escolares, los niños indígenas sufrieron abusos físicos, psicológicos y sexuales de forma sistemática e incluso experimentos a manos de científicos gubernamentales. En 2015, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Canadá concluyó que 1 de cada 50 niños enviados a las residencias escolares, murieron en las instituciones, alrededor de 3.200 niños, aunque esta cifra es considerada conservadora por dirigentes indígenas. En muchos casos, las familias de los niños internados nunca recibieron notificación de las muertes.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE.
Con información de EFE.
Podría interesarte:
VIDEO. ‘Muchos más están desaparecidos’: crece indignación por hallazgo de niños indígenas en Canadá
Nuestro corazón está con México: Justin Trudeau expresa condolencias tras desplome del Metro
Justin Trudeau recibe la primera dosis de la vacuna contra covid-19