Por: @guerrerochipres
Por fin puedes decir: “Adiós, 2020. La verdad, no te extrañaré mucho”. Fue un año tan desafiante y lo mejor, en lugar de darte la vuelta para ver lo que te faltó, es que mires hacia delante.
¿Cuál es tu próximo plan, qué viene para ti en el 2021, cuáles son tus propósitos? Y lo más importante: ¿qué harás para cumplirlos?
Según la última encuesta Mitofsky sobre el coronavirus, el 88 por ciento de los encuestados conoce a alguien que ya le dio covid-19. No sería raro que “la salud” sea tu prioridad en este año por venir; es totalmente entendible y muy sensato. Pero, no basta con desearla y comer uvas en cada campanada. Si de verdad quieres que tú y los tuyos reciban el año sin esta enfermedad o cualquier otra, debes poner manos a la obra para procurar, mantener e incrementar tu autocuidado.
El primer paso es no confiarse. El fin de semana recibimos un gran regalo de Navidad: las primeras campañas de vacunación para personal de salud. Seguramente para ti, como para todos, esto representó un alivio y sentimientos de esperanza.
Aunque las y los jóvenes sean los últimos en el plan para recibir la vacuna, es un alivio que el personal del sector salud, nuestros abuelas y abuelos, padres y madres estén protegidos de esta enfermedad.
Pero como en todo, pese a las buenas noticias, no falta el que ve esta oportunidad como un pretexto para relajarse. Espero que ni tú ni nadie que conozcas diga: “equis, ya llegó la cura”, y deje de usar cubrebocas, salga de casa cuando no deba o, incluso, que ya se quiera ir de fiesta de Año Nuevo.
Ese no es el punto. Seguimos en semáforo rojo y con un porcentaje de saturación de hospitales del 84 por ciento y un estimado de nueve mil 512 personas hospitalizadas hacia el 11 de enero. La mejor vacuna es cuidarse a uno mismo y no ponerse en riesgo.
No hay ningún motivo para quitarte el cubrebocas al salir. Ya seguramente estás más acostumbrado y tienes varios diseños con todo el estilo. Tienes que aceptar también que la sana distancia no es mala, incluso es cómoda para quienes nos sentimos invadidos si vemos a alguien demasiado cerca de nosotros.
Lo más importante para cumplir tu propósito es ser disciplinado y quedarte en casa. Salir ahora, cuando tienes la oportunidad de protegerte en casa, es equivalente a pagar el gimnasio y no ir nunca. Es decir, es inútil. Si de verdad te importa tu bienestar y el de tu familia, resguárdate.
Puedes bailar o hacer ejercicio en tu mismo cuarto. Tomar mucha agua, comer. Ponerte horarios para dormir o cocinar platillos cada vez más nutritivos. Eso te ayudará a tener más ánimo y subir tus defensas.
Tus emociones también importan. En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México te escuchamos, estamos para darte aliento y apoyo psicológico, siempre que lo necesites, en la Línea de Seguridad y en el Chat de Confianza 55 5533-5533.
Las metas se cumplen si trabajas para lograrlas. Este 2121 puede ser el año de la salud física y mental, si tú lo quieres y te dedicas a ello. Te deseo un feliz Año Nuevo. ¡Salud, literalmente, por lo que viene para ti y tu familia! Cuídate, cuida a los tuyos y no bajes la guardia.
__________________________________________
*Las columnas de opinión de Cultura Colectiva reflejan sólo el punto de vista del autor.