Los mexicanos pierden 4 años y 4 meses de vida en el tráfico

Los mexicanos ocupan el primer puesto en materia de tráfico a nivel mundial. Pierden 4 años y 4 meses de su vida trasladándose, conforme a un estudio del Índice de Tráfico TomTom. Productividad y tráfico El incremento del promedio de traslado por congestión vehicular en México resta productividad a los trabajadores capitalinos, del que también

Los mexicanos pierden 4 años y 4 meses de vida en el tráfico

Los mexicanos ocupan el primer puesto en materia de tráfico a nivel mundial. Pierden 4 años y 4 meses de su vida trasladándose, conforme a un estudio del Índice de Tráfico TomTom.

Productividad y tráfico

El incremento del promedio de traslado por congestión vehicular en México resta productividad a los trabajadores capitalinos, del que también la Consultora española De la Riva evidenció cómo la suma de esas horas excesivas en el tráfico en la CDMX equivale a un total de 4 años y 4 meses de vida de quienes se transportan hacia sus trabajos.Una nueva categoría social surge y remite a todo aquel que pase más de 3 horas y media entre ir y regresar de su centro de trabajo a una etiqueta nada codiciada: “workilometers”.

El Índice de Tráfico TomTom y la Consultora española De la Riva anunciaron que aproximadamente una persona gasta un total de 4 años, 4 meses y 15 días si trabaja un promedio de 45 años de su vida.

El colapso del transporte público

Independiente a este estudio, la situación del transporte público de la ciudad de México, también experimenta un gran colapso desde sus entrañas, donde la falla detectada en la estación Hidalgo de la Línea 3 afectó a miles de usuarios en una de las rutas más concurridas de la urbe.

Camiones gratuitos y hasta patrullas del mismo gobierno de la CDMX tuvieron que encargarse del traslado de la ciudadanía afectada, además de anunciar a gritos el colapso del metro, donde la falta de administración, servicios y atención al usuario también se hizo presente desde que en las taquillas la venta de boletos se mantuviera, sin dar aviso a los usuarios recién llegados, del gran problema que presentó dicho sistema de transporte.Conforme a información provista por el diario El Economista, tan sólo en 2016 los mexicanos experimentaron un incremento del 7 por ciento en materia de tiempos de traslado, problema que hace propensa a la ciudadanía a experimentar problemas de productividad, así como al desarrollo de obesidad, angustia y estrés.

En el cotidiano, un habitante de la CDMX gasta aproximadamente 59 minutos de su tiempo y, anualmente 227 horas, si se toma en cuenta que los días laborales ascienden a 230 en total; el estudio realizado por el Índice de Tráfico TomTom señaló a Constituyentes, Viaducto Río de la Piedad y a Viaducto Miguel Alemán, como las vías más transitadas y caóticas de la CDMX; mientras que Boulevard Puerto Aéreo, Avenida Doctor Ignacio Morones Prieto y Avenida Cuauhtémoc fueron las menos congestionadas.

*

Podría interesarte:

Si vives cerca del tráfico podrías tener más riesgo de volverte demente.

La startup mexicana que quiere eliminar la contaminación y el tráfico en la CDMX.

La Ciudad de México es la más congestionada del mundo por segundo año consecutivo.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC