Cuidado con lo que deseas porque puede hacerse realidad, dicen coloquialmente. En esta época de redes sociales, podríamos también decir que cuidado con lo que publicas porque en cualquier momento puede convertirse en algo real.
«Imagínate si los árboles dieran Wi-Fi, todo el mundo plantaría árboles como locos y acabarían con la deforestación. Lástima que sólo den oxígeno», decía un meme que se popularizó hace tiempo en las redes sociales. La publicación podría convertirse pronto en una realidad gracias a un invento español.
Pablo Vidarte, responsable de este lanzamiento, sólo necesitó una placa que recoge energía, tierra, agua y una planta, para poder cargar la batería de un celular o conectarse a una red Wi-Fi. Adiós a los enchufes y también a las corrientes eléctricas. De esa idea partió para tener hoy un proyecto sustentable a través de su empresa conocida como Bioo.
*Foto: Desmotivaciones.
Para conseguir los watts con los que el teléfono se alimente, Vidarte creó un mecanismo que se vale de la fotosíntesis que realiza la planta. Es durante ese proceso que se liberan unas moléculas que contienen electrones. Con ellos, la placa se alimenta y los transforma en energía limpia y sostenible.
Vidarte explicó al diario español El País, que al no funcionar su primer proyecto, se inclinó por hacer realidad el popular meme que indica que de los árboles podríamos conseguir wi-fi. «Antes teníamos una empresa de geolocalizadores y software, pero no funcionó. Decidimos desmontarla y hace menos de dos años nos pusimos serios con Bioo».
*Vídeo, YouTube Arkyne Tech.
El primer producto que Pablo Vidarte y las 25 personas que integran Bioo pusieron a la venta es una maceta que conecta los dispositivos electrónicos al Wi-Fi y ya trabajan en el prototipo de otra que funcione para cargar el teléfono. «A partir de aquí, tenemos que escalar esta tecnología», indicó Vidarte. «Estamos inmersos en un proceso de I+D con el que desarrollar productos más grandes que utilicen el mismo sistema de las macetas».
La idea de usar la fotosíntesis como energía limpia y sostenible no sólo se aplicará en España, también en Ámsterdam ya están implementando este tipo de energía para el alumbrado público.
Podría interesarte:
¿Por qué los genios de la tecnología no quieren que sus hijos estudien en escuelas con internet?
El mapa gratuito para ver las contraseñas Wi-Fi de todos los aeropuertos en el mundo