Ocho horas de trabajo: tecleadas incesantes para alimentar al monstruo de la información, de las finanzas, del diseño, de la tecnología…
En ocho horas sí hay cabida para un partido de fútbol o ping-pong. O al menos así debería ser.
Muchas empresas han decidido destinar unos minutos de las horas laborables para que sus empleados salgan a alguna cancha o jueguen ahí mismo, dentro de las instalaciones, en salas lúdicas especiales.
No sólo se trata de diversión, de distracción y mucho menos una pérdida de tiempo. Jugar durante las horas de trabajo tiene muchos más beneficios que el placer momentáneo de abandonar el cubículo y la computadora.
Los psicólogos han llamado esta estrategia “gamificación”, (que viene de la palabra game: juego en inglés). Su objetivo principal es que tanto clientes como trabajadores establezcan lazos, vínculos y un sentido de pertenencia con la empresa.
De acuerdo al portal Liberty Games, estos son algunas de las razones por las que más empresas deberían implementar la estrategia:
Mejoran la memoria y la concentración.
Disminuyen el estrés y mejoran la “moral de la tropa”.
Ayudan a atraer empleados y evitar la fuga de talentos.
Mejoran la relación entre los empleados y fomentan el compañerismo.
Aumentan la motivación y la capacidad de adaptación.
Mejoran la productividad y el tiempo de respuesta para tomar decisiones.
Refrescan la mente y el cuerpo.
Animan a trabajar en equipo para afrontar los problemas y tomar en cuenta las perspectivas de todos.
Relajan, mejoran la coordinación y las habilidades cognitivas.
Un gran ejemplo es Google, experto de la “gamificación” que ofrece a sus empleados salas sofisticadas para que todos se reúnan a interactuar, e incluso trabajar ahí mismo. Hoy es una de los mejores lugares para trabajar. Ha generado mayores beneficios e incrementa su competitividad cada año.
En el 2008 se empezó a implementar, sobre todo en la industria de los medios digitales pero apenas hace un par de años se fue replicando a más empresas.
Es mucho más fácil llegar a instaurarte en un mismo lugar durante tantas horas si la compañía no es tan severa. De acuerdo al portal Tic Beat, el 70 % de las 2 mil empresas que pertenecen a Forbes ya emplean esa técnica del juego para alcanzar sus objetivos de Marketing.
Teclear sin parar, pero con un descanso para jugar fútbol, ping-pong, videojuegos o salir a las canchas aledañas ahora se antoja más.
*Con información de: Tic Beat, Liberty Games.