¿Por qué más empresas están permitiendo jugar a sus empleados?

Ocho horas de trabajo: tecleadas incesantes para alimentar al monstruo de la información, de las finanzas, del diseño, de la tecnología… En ocho horas sí hay cabida para un partido de fútbol o ping-pong. O al menos así debería ser. Muchas empresas han decidido destinar unos minutos de las horas laborables para que sus empleados

¿Por qué más empresas están permitiendo jugar a sus empleados?

Ocho horas de trabajo: tecleadas incesantes para alimentar al monstruo de la información, de las finanzas, del diseño, de la tecnología…

En ocho horas sí hay cabida para un partido de fútbol o ping-pong. O al menos así debería ser.
Muchas empresas han decidido destinar unos minutos de las horas laborables para que sus empleados salgan a alguna cancha o jueguen ahí mismo, dentro de las instalaciones, en salas lúdicas especiales.

 

No sólo se trata de diversión, de distracción y mucho menos una pérdida de tiempo. Jugar durante las horas de trabajo tiene muchos más beneficios que el placer momentáneo de abandonar el cubículo y la computadora.

Los psicólogos han llamado esta estrategia “gamificación”, (que viene de la palabra game: juego en inglés). Su objetivo principal es que tanto clientes como trabajadores establezcan lazos, vínculos y un sentido de pertenencia con la empresa.

De acuerdo al portal Liberty Games, estos son algunas de las razones por las que más empresas deberían implementar la estrategia:

Mejoran la memoria y la concentración.

Disminuyen el estrés y mejoran la “moral de la tropa”.

Ayudan a atraer empleados y evitar la fuga de talentos.

Mejoran la relación entre los empleados y fomentan el compañerismo.

Aumentan la motivación y la capacidad de adaptación.

Mejoran la productividad y el tiempo de respuesta para tomar decisiones.

Refrescan la mente y el cuerpo.

Animan a trabajar en equipo para afrontar los problemas y tomar en cuenta las perspectivas de todos.

Relajan, mejoran la coordinación y las habilidades cognitivas.

Un gran ejemplo es Google, experto de la “gamificación” que ofrece a sus empleados salas sofisticadas para que todos se reúnan a interactuar, e incluso trabajar ahí mismo. Hoy es una de los mejores lugares para trabajar. Ha generado mayores beneficios e incrementa su competitividad cada año.

En el 2008 se empezó a implementar, sobre todo en la industria de los medios digitales pero apenas hace un par de años se fue replicando a más empresas.
Es mucho más fácil llegar a instaurarte en un mismo lugar durante tantas horas si la compañía no es tan severa. De acuerdo al portal Tic Beat, el 70 % de las 2 mil empresas que pertenecen a Forbes ya emplean esa técnica del juego para alcanzar sus objetivos de Marketing.

Teclear sin parar, pero con un descanso para jugar fútbol, ping-pong, videojuegos o salir a las canchas aledañas ahora se antoja más.

*Con información de: Tic Beat, Liberty Games.

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga