Son anónimas, confidenciales y voluntarias. Estos adjetivos describen a la perfección las pruebas de VIH. La ventaja es que para las que son conocidas como “pruebas rápidas” no tienes que esperar días para conocer los resultados.Se necesita tan sólo un poco de fluido de las encías o una gota de sangre de uno de tus dedos para hacerla. Siempre que se tengan las sospechas de contagio, es recomendable realizarlas, pero hay un periodo en que las mujeres deben asegurarse de practicarla: durante el embarazo.Evitar el contagio al bebé en caso de padecer VIH es el principal objetivo de las pruebas rápidas a mujeres embarazadas, es por eso que la Secretaría de Salud de la capital del país (Sedesa), invitó a realizarse la prueba de manera gratuita en el Metro de la Ciudad de México a través de las Clínicas de Detección Oportuna.
Para detectar posibles casos de infección y así controlar y evitar el contagio de VIH al bebé, hay unidades de salud ubicadas en 12 estaciones del Metro de la CDMX para que las mujeres embarazadas acudan sin costo alguno a realizarse estas pruebas rápidas.Martín Carrera, Tacuba, San Lázaro, Zaragoza, Candelaria, Taxqueña, Ermita, Instituto del Petróleo, Pantitlán, Tacubaya, Rosario y Mixcoac son las estaciones en donde están las unidades atendidas por personal de la Sedesa a disposición de las mujeres en periodo de gestación.Es la misma Secretaría la que indicó que es importante que todas las mujeres embarazadas acudan a un control prenatal a partir del primer trimestre de gestación. Este control incluye biometría hemática, química sanguínea, un examen general de orina, un ultrasonido obstétrico y la prueba de detección del VIH.
¿Cuál es el proceso si la prueba resulta positiva por VIH? Según Mayra Martínez González, coordinadora de las Clínicas de Detección Oportuna, cuando el resultado es positivo, las pruebas se mandan a la Clínica Condesa para verificarlas y, en caso de confirmarse el virus, se les ofrece tratamiento integral.Este procedimiento consiste en dar apoyo a través de una consejería que proporciona la información necesaria para que puedas mantenerte saludable y, sobre todo, para que el bebé corra el menor riesgo posible.Las Clínicas de Detección Oportuna atienden de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 hrs y los sábados de 07:00 a 14:00 hrs. Además, en caso de requerir mayor información, pueden llamar las 24 hrs, cualquier día, al teléfono de Medicina a Distancia: 5132 0909. La Secretaría de Salud reveló que de 35 mil 801 pruebas rápidas que realizaron en 2016, 14 mil 34 se practicaron a mujeres embarazadas. Siete de ellas resultaron positivas.
*
Podría interesarte:
El metro de la CDMX funcionará mediante energía producida con basura
Joven regala sus zapatos a mujer indígena en el metro de la CDMX (Video)
El metro de la CDMX ofrecerá WiFi gratis