Repulsión: lo que provocas cuando acosas a alguien, la campaña poderosa y elegante de Larousse

«Un bombón es un dulce esponjado de azúcar. No es una mujer», leen miles de mujeres que transitan diariamente por los túneles interminables de las entrañas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM). Mientras tanto, en otra pared, un letrero tiene la bondad de recordarle a los viajeros que un objeto es una cosa material:

Regina Mendoza

Repulsión: lo que provocas cuando acosas a alguien

«Un bombón es un dulce esponjado de azúcar. No es una mujer», leen miles de mujeres que transitan diariamente por los túneles interminables de las entrañas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM). Mientras tanto, en otra pared, un letrero tiene la bondad de recordarle a los viajeros que un objeto es una cosa material: «Una mujer es una persona. Que quede claro».

«No es no».

El recorrido intestinal se ha convertido en el infierno particular de muchas de ellas. Mujeres que sienten miedo y repulsión de todos los hombres que les han seguido los pasos con miradas lascivas, de perros ansiosos. Son ellas las acosadas de la Ciudad de México.

«No es no».

Gfm3f5cooveqzlfbw4erod6brm - repulsión: lo que provocas cuando acosas a alguien, la campaña poderosa y elegante de larousse

*Foto: Larousse.

Para la editorial francesa Larousse, que publica las socorridas Enciclopedias desde hace más de un siglo, enfundarse una falda o un vestido no debería ser una autocondena ni una prenda que sugiere «aquí estoy y puedes acosarme».

«No es no».

Para los directores de mercadotecnia, «Falda es una prenda de vestir que no debería usarse con miedo». Al menos eso reza uno de los anuncios que han colgado en las estaciones del Metro como parte de la campaña contra el acoso en el país y difundida en redes sociales con los hashtags #AcosoNo y #NoEsLoMismo.

«No es no».

N77ldx75bjcvnn7mtayzgvkeam - repulsión: lo que provocas cuando acosas a alguien, la campaña poderosa y elegante de larousse

*Foto: Larousse.

Pero también funciona como una misión revitalizadora del lenguaje, para que dejemos de referirnos a las mujeres con vocablos que hacen referencia a golosinas, a objetos cotidianos.

«No es no».

Desde la semana pasada, los letreros elegantes y poderosos empezaron a llamar la atención de las mujeres que se sumergen hasta los trenes, en distintas estaciones y puntos de la capital. Pero fue en Twitter donde la campaña encontró su canal de difusión más fuerte.

«No es no».

Las imágenes se viralizaron, se convirtieron en trending topic. Y no es para menos si decenas de mujeres denuncian DIARIAMENTE que fueron víctimas de algún tipo de acoso, pues a diferencia de lo que muchos puedan pensar, el acoso no sólo se resumen a un acercamiento descarado, a un roce o al grito de blasfemias en las calles.

«No es no».

Algunos de los tuits ya superan las 50 mil repeticiones. Para Verne, Montserrat Cisneros, la representante de mercadotecnia de la empresa francesa asegura que no sólo se trata de erradicar el acoso, sino que también busca rescatar la importancia del lenguaje en el desarrollo de las personas.

«No es no».

Acoso es una mirada grosera a las piernas que hace pensar a las mujeres si actuaron bien en ponerse shorts en un día caluroso, que es mucho más insufrible dentro de los vagones con el aire acondicionado más destartalado del país. ¿Y por qué no, si se me dio la gana ponérmelo?

«No es no».

Qué terrible sería no poder referirse a algo, a alguien, con la palabra que le corresponde. Por eso, mujer es, y siempre será mujer. Bombón siempre será una golosina. Sabrosa siempre será un adjetivo referente al sentido del gusto.

«No es no».

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC