Una selección de 369 fotografías, de las 6 mil 500 que componen el acervo fotográfico del Museo Frida Kahlo, son restauradas por especialistas, gracias al apoyo de Bank of America Merrill Lynch. Este trabajo permite salvaguardar un archivo histórico que tiene gran valor a nivel nacional, en particular para el mundo artístico y cultural de México. Fue en 2007 cuando se comenzó a diagnosticar el estado de conservación del archivo fotográfico de Frida Kahlo y Diego Rivera, además de ser el año en que se dio a conocer el contenido de los espacios del Museo Frida Kahlo, que durante casi 50 años resguardaron documentos, obra pictórica, objetos personales, cartas y publicaciones.
También se clasificaron las fotografías según su grado de deterioro. Del total de la colección, 36 por ciento se encuentra en estado óptimo, mientras que 64 por ciento necesita intervención. Cada imagen recibe un diagnóstico y tratamiento diferente, con el fin de cumplir con algunas necesidades que ayuden a su conservación, así como facilitar su manipulación o exhibición. La colección de fotografías de la Casa Azul incluye imágenes que recrean la vida tanto de Frida Kahlo como de Diego Rivera: escenas familiares y con amigos, de momentos personales en reuniones o viajes, e incluso algunas intervenidas por la misma Frida, recortadas, con mensajes escritos al frente o al reverso, o selladas con un beso. En este acervo se encuentran algunas obras de la autoría de reconocidos fotógrafos como Man Ray, Edward Weston, Tina Modotti, Martin Munkácsi, Manuel Álvarez Bravo y Nickolas Muray, entre otros.
El proyecto de restauración está a cargo de Liliana Dávila, quien se encarga de supervisar el proceso que incluye la estabilización, restauración de roturas, faltantes o grietas, limpieza mecánica y fisioquímica, eliminación de adhesivo y limpieza de manchas y el laminado para reforzar contra craquelados, dobleces y perforaciones. Los procesos buscan mantener la fidelidad de la imagen, evitando realizar interpretaciones sobre los bienes en el paso del tiempo y como colección privada. Bank of America Merrill Lynch, dentro de su Proyecto de Conservación de Arte, concede subvenciones a museos, con el fin de contribuir a la conservación de obras notables, cuya estabilidad y permanencia están en riesgo. El Proyecto de Conservación de Arte de Bank of América Merrill Lynch es único y permite que museos alrededor del mundo puedan conservar sus bienes más importantes, en términos históricos o culturales. La restauración de esta parte del acervo fotográfico del Museo Frida Kahlo tendrá una duración de seis meses.
Parte de este archivo fotográfico está disponible al público en el libro Frida Kahlo, sus fotos, editado por RM, tanto en inglés como en español. En 2012,Bank of America Merrill Lynch apoyó la restauración de cuatro bocetos de murales de Diego Rivera, mismos que conserva el Museo Diego Rivera Anahuacalli. Entre ellos se encuentra el que el muralista hizo para el Rockefeller Center en Nueva York. Estas piezas, de gran valor testimonial y artístico, revelan una parte del trabajo de uno de los muralistas mexicanos más destacados y, por otro lado, son indispensables para leer momentos clave en la historia y el ambiente político-social neoyorquino de la década de 1930.