Alcanzan apenas los 12 años. Muchos de ellos, incluso, apenas están saliendo de la primaria para entrar al universo confuso de la adolescencia en la secundaria. De ellos, un alto porcentaje ya consumió marihuana, según La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat). En México, la cantidad de menores consumidores de esta droga ya se duplicó.
Las propias autoridades aseguran que la cantidad de menores de entre 12 y 17 años que han probado cualquier droga por primera vez se multiplica por cuatro desde el año 2002. En 2011, apenas el 2.4 por ciento había consumido marihuana en este rango de edad. Para este 2017, un 5.3 por ciento ya fumó, al menos, un cigarro con hierba.
La marihuana es consumida en México por niños de entre 12 y 17 años. (Foto: La Nación)
La marihuana, en este sentido, supera por cinco veces a la cocaína y la edad promedio en la que los niños y jóvenes mexicanos la comienzan a consumir ronda los 17 años. «Ha habido una reducción en la edad de inicio (de consumo)» indicó Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones. «Estamos viendo la marihuana a partir de los 10 y 11 años de edad».
El consumo de marihuana en menores de edad se multiplica por cuatro desde el año 2002. (Foto: Medellín Style)
Después de presentar la tesis “La marihuana y sus implicaciones en las políticas públicas y la salud de México” en noviembre, Mondragón y Kalb se considera uno de los principales opositores a la legalización de esta droga ya que la considera igual de adictiva que el tabaco o el alcohol.
Un dato revelador que encontró dicha encuesta, antes reconocida como la Encuesta Nacional de Adicciones, fue que mientras la ciudad esté más ubicada al norte, mayor es el consumo de drogas en menores de edad.
Podría interesarte:
Desde hoy ya es legal la marihuana medicinal en México