Cerca de 50 millones de parejas en el mundo sufren problemas de infertilidad, según cifras publicadas en 2010 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de los avances tecnológicos y médicos para dar alternativas, todavía existen muchas dificultades para ciertas relaciones que buscan convertirse en familias biológicas.
Ante esta problemática, un equipo de científicos alemanes desarrolló nanotecnología que puede ayudar a los espermatozoides a llegar al óvulo de manera directa, esto podría ser una solución para la mayoría de parejas que tiene problemas de infertilidad. Los investigadores llamaron a su robot Spermbot, el cual es un microtubo con forma de espiral que se engancha a la célula femenina para asegurar el acto de la fecundación.
Los científicos del Instituto de Nanociencias Integrativas de Dresde en Alemania diseñó el que podría ser el primer espermatozoide robot del mundo, mediante la experimentación de esperma de toro y diminutos cilindros de metal. Spermbot tiene hélices metálicas diminutas que envuelven completamente la cola de un solo espermatozoide, y los ayuda durante su trayecto en el útero para llegar a su meta, el óvulo. Estos robots son movilizados mediante campos magnéticos controlados por los científicos.
Aunque los experimentos han sido realizados con esperma de toro, los resultados han sido los deseados. Una vez que el espermatozoide alcanza su objetivo y se incrusta en el óvulo, el metal invierte la dirección hasta desaparecer del útero y ser desechado de manera natural. Los investigadores saben que están en una etapa temprana de sus experimentaciones, pero tienen la esperanza que su proyecto Spermbot pueda teóricamente proporcionar una alternativa más eficaz y menos costosa, como la inseminación artificial y la fertilización in vitro e incluso una adopción.
Este trabajo fue publicado en 2016 por la revista Nano Letters, donde los académicos expresaron que las microhélices poliméricas están recubiertas de metal, y éstas son optimas para no dañar la célula, tienen un movimiento controlable y no es nocivo. Esta es la primera vez que se crea una fertilización exitosa con espermatozoides motorizados con esperma de un toro, pero ellos creen que tiene el potencial para enfocarlo en temas como la reproducción asistida de manera profesional.
Los bots miden 50 micrómetros de largo, entre 5 a 8 micrómetros de diámetro y están hechos de nanopartículas de hierro y titanio. Esta nanotecnología puede acelerar en un clima caliente, mientras que pierde velocidad en ambientes fríos, como pasa en un entorno natural. Las próximas etapas para el equipo de investigadores consistirá en trabajar en un método para mejorar la dirección de los Sperbots, actualizar la construcción de un micromotor sobre las hélices e investigar los posibles problemas con el sistema inmunológico en caso de que el material se quede al interior del cuerpo. También se pretenden usar en distintos espermas de diferentes animales antes de hacer un ensayo con humanos.
*
Podría interesarte:
Este es el secreto de los espermatozoides que logran la conquista del óvulo
¿Quiénes son las “mamás horno”?
El médico que con su semen, inseminó a decenas de mujeres sin su permiso