Con la apertura del empleo de la marihuana con fines medicinales y científicos (sólo para cuatro personas a quienes se le concedió el permiso), la posibilidad de que también se autorice su uso recreativo todavía no será posible.
Al menos de manera legal. Este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que por lo pronto no admitirá más amparos sobre el tema, reportó el diario Reforma, aunque los recursos legales debatan que la medida es inconstitucional por su prohibición absoluta.
Seguro recuerdas que fue el caso de la niña “Grace” el primero en el radar, luego que sus padres consiguieron el permiso para importar un aceite compuesto de cannabis, que disminuiría los ataques epilépticos de su hija. La medida está contenida en la Ley General de Salud y en el Código Penal Federal.
Con los cambios que se aprobaron desde el Congreso en diciembre de 2016, la Secretaría de Salud quedó como la encargada de diseñar y realizar políticas públicas para regularlo.
El uso medicinal de los derivados de la marihuana, como son la cannabis americana, índica o sativa, así como la sustancia tetrahidrocannabinol y variantes estereoquímicas quedó avalado bajo un candado de investigaciones.
Este nuevo amparo para los fines recreativos fue rechazado por cuatro ministros y avalado por uno, que motivó a regresarlo al Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y quien notificará la negativa al promotor del amparo: Ulrich Richter.
Desde 2015 y, excepto al último fallo de la Suprema Corte sobre el consumo recreativo del estupefaciente para estas cuatro personas, el caso del abogado es el único que consiguió llegar hasta el máximo tribunal mexicano.
El amparo de Ulrich Richter superó el primer candado: la negativa de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, quien se encarga de prohibir a quien solicite “luz verde” para sembrar su propia marihuana.
Precisamente, la negativa de la Cofepris es el vacío legal que permite a los ciudadanos promover un amparo contra la restricción, aunque ninguno ha tenido aún buenos resultados para sus fines.
De haber conseguido el voto de los cinco ministros, la petición del litigante se habría concedido y daría entrada a un precedente legal en el tema del empleo recreativo de la marihuana en nuestro país.
*
Podría interesarte:
Los estudiantes con mejores calificaciones son más propensos a consumir marihuana.
Proponen la legalización de marihuana medicinal en Perú.
¿Cuál es el mejor tipo de marihuana para la ansiedad?