Los 15 teléfonos celulares que emiten mayor radiación:
La unidad utilizada es el SAR– expresado en vatios por kilogramo–, que mide la potencia máxima que es capaz de absorber un tejido vivo de una fuente de radiofrecuencia, como los teléfonos celulares. En este caso, el dato utilizado por Statista corresponde al SAR emitido durante una llamada con el teléfono al oído.
La clasificación fue elaborada a partir de los datos de la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación (BfS por sus siglas en inglés), mientras que la infografía pertenece a Statista e incluye a la mayor parte de modelos disponibles en el mercado hasta principios de agosto de 2018.
¿Cuál es el nivel máximo de radiación recomendado para el cuerpo humano?
La cifra varía dependiendo de los distintos organismos alrededor del mundo. La BfS otorga el certificado Blue Angel de teléfonos de baja radiación a todos aquellos dispositivos que no exceden el valor SAR de 1 vatio por kilogramo, mientras que el producto se considera seguro para la Comisión Internacional de Protección Frente a Radiaciones no Ionizantes (ICNIRP por sus siglas en inglés) mientras abajo de los 2 vatios por kilogramo.
En el caso de los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) considera en 1.6 vatios por kilogramo el valor máximo seguro.
–
Los 15 móviles que emiten menos radiación:
Distintos estudios sobre el tema han demostrado la nula correlación entre el aumento de incidencia de cáncer en el cerebro o el sistema nervioso asociado con el uso del teléfono celular; no obstante, se trata de un asunto no exento de polémica, sobre todo cuando el tema atraviesa a un negocio multimillonario en crecimiento desde principios del siglo XXI: desde las empresas que desarrollan software, pasando por las proveedoras de hardware y hasta las compañías que venden sus servicios de telefonía móvil y banda ancha, el mundo de la telefonía es una industria poderosa y por lo tanto, es necesario mantener un sano escepticismo al respecto acompañado de una mentalidad científica y crítica.