Hay quienes aseguran que la Inteligencia Artificial (IA) llegó para suplir a las personas en los trabajos; sin embargo, hay quienes lejos de verla como una amenaza, la consideran una increíble herramienta de apoyo.
Entre los más ‘afectados’ o ‘beneficiados’, destacan artistas en distintas áreas como diseño, música y cine, pero, ¿qué es lo qué han dicho estos expertos al respecto? ¿Deberíamos temer a la Inteligencia Artificial?
Christopher Nolan
Uno de los cineastas que dio su opinión sobre la IA fue Christopher Nolan. El director de ‘Batman’ se pronunció a favor de su uso para el desarrollo de películas y productos audiovisuales.
“Todo el aprendizaje automático aplicado a la tecnología deepfake es un avance extraordinario en los efectos visuales y en lo que podrías hacer con el audio. Habrá cosas maravillosas que surgirán, más a largo plazo, en términos de entornos, de construir una puerta o una ventana; en términos de agrupar los datos masivos de cómo se ven las cosas y cómo reaccionan la luz a los materiales. Esas cosas van a ser herramientas enormemente poderosas”, dijo Nolan en entrevista para ‘Wired’.
Guillermo del Toro
Otro amante del cine que aplaudió la existencia de esta avanzada tecnología fue el mexicano Guillermo del Toro, quien siempre logra sorprendernos con su imaginación y creatividad en cada una de sus películas.
El director también apoyó el incluir la inteligencia artificial en el cine, aunque confesó que su mayor temor con esta herramienta es el uso que le están dando algunas personas, destacando que no es una amenaza, pues no hay nada que sustituya a la creatividad humana.
“No le temo a la inteligencia artificial, le temo a la estupidez natural. Cualquier inteligencia en este mundo es artificial. Cuando miro a las personas que entran a la escena artística y cómo son a pesar de todas las dificultades y todas las cosas que pesan en su contra, aman el arte, y eso es lo que hace que mi espíritu cante”, dijo el ganador del Oscar con su versión animada de ‘Pinocho’.

Charlie Brooker
El creador de Black Mirror hizo un experimento con ChatGPT, la nueva herramienta de inteligencia artificial especializada en el diálogo. Muchas personas la han utilizado como un buscador, aunque se han enfrentado con algunas dificultades, pues de pronto arroja datos falsos o inexactos.
Charlie Brooker puso a prueba esta herramienta y quedó decepcionado. Quiso escribir uno de los capítulos de la sexta temporada de Black Mirror; los resultados no le gustaron ni un poquito y eso que la serie lleva a la tecnología como protagonista.
“Jugué un poco con ChatGPT. Lo primero que hice fue escribir ‘generar episodio de Black Mirror’ y aparece algo que, a primera vista, parece plausible, pero a segunda vista es una mierd* (…) “Todo lo que hace (ChatGPT) es buscar todas las sinopsis de los episodios de ‘Black Mirror’ y mezclarlas. Luego, si profundizas un poco más, te quedas como: ‘Oh, en realidad no hay ningún pensamiento original aquí’ (…) No tiene sentido tener un programa de antología si no puedes romper tus propias reglas. Solo una especie de agradable vaso de agua fría en la cara”.
Andrés Calamaro
Otro creativo que habló sobre la Inteligencia Artificial fue Andrés Calamaro durante la conferencia de prensa para dar más detalles sobre su tour 2023.
El músico reveló que su experiencia con la IA es haber visto fotos creadas con esta herramienta, como la del Papa Francisco ‘fashion’ o el hacerle preguntas al chat; sin embargo, confesó que ha intentado probar con la música y “de momento no conseguí que escriba una letra buena de verdad y mira que lo intento”, dijo.
“Yo creo que en cinco meses o cinco años vamos a ver más, de momento no me impresiona mucho. No tengo nada particularmente ni a favor ni en contra de la Inteligencia Artificial y supongo que va a haber un poco de todo, va a tener sus ventajas y desventajas. No me preocupa en lo absoluto que a través de la Inteligencia Artificial yo vaya a cantar menos o a hacer menos recitales. Sinceramente no me importa demasiado, no tengo problema. Si va a ser una herramienta para grabaciones, discos, pues está bien. Si me quedo sin trabajar porque me va a sustituir la Inteligencia Artificial, no es un drama, lo voy a aceptar como un estoico”, explicó el intérprete de ‘Mil horas’.
Parece ser que los creativos apoyan el uso de la Inteligencia Artificial en el entretenimiento, asegurando que lejos de verla como amenaza, es un apoyo, pues por ahora no hay nada que logre sustituir la creatividad humana.
Qué es la Inteligencia Artificial
La IA, según’Oracle’, es el nombre que se le da a aquellas aplicaciones con la capacidad de realizar tareas complejas para las que antes se requería una intervención humana.
Ahora, las máquinas remplazarían esta labor logrado que hasta lo inimaginable sea posible, incluso si se trata de vestir al Papa extravagantemente fashion.