Por increíble que parezca, en pleno siglo XXI hay una corriente que asegura que la Tierra es plana. Quienes creen en eso, los terraplanistas, tienen acceso a la información recabada durante siglos de investigación científica: desde los cálculos de Eratóstenes hasta las misiones de la NASA por las que ahora sabemos cómo se ve nuestro planeta desde la Estación Espacial Internacional. Aun así, quienes deciden inclinarse por la teoría de la Tierra plana desdeñan esta información e insisten en que la Tierra no es esférica, sino plana. Como si fuera un disco compacto que flota en el espacio.
El terraplanismo existe desde hace muchos años: no es una tendencia que surgió en el Internet, aunque sí encontró en línea un sinnúmero de espacios para difundirse. Los antiguos griegos, sin embargo, sabían que la Tierra es redonda y Eratóstenes, quien vivió entre los años 276 a.C. y 195 a.C., calculó la circunferencia del planeta con una gran precisión.
En su momento, el astrónomo, astrofísico, escritor y divulgador de la ciencia Carl Sagan abordó el tema para demostrar, con una cartulina que representa un mapa del antiguo Egipto y un par de obeliscos colocados en Siena y Alejandría, que la superficie terrestre es curva. Si la Tierra fuera plana, las sombras que se proyectan sobre ella serían todas del mismo tamaño. “Entre más grande es la curva, más grande es la diferencia en el tamaño de la sombra”, explica Sagan.
En un video recuperado por Astro Aventura, Carl Sagan explica que, si los dos obeliscos se extendieran hasta cruzarse en el centro de la Tierra, lo harían en un ángulo de siete grados. Eso representa un quincuagésimo de la circunferencia total de nuestro planeta, que es de 360 grados. Gracias a que contrató a un hombre que recorriera la distancia entre Alejandría y Siena, Eratóstenes sabía que la distancia entre ambos era de 800 kilómetros. 800 multiplicado por 50 es 40 mil kilómetros: la circunferencia de la Tierra.
“Las únicas herramientas de Eratóstenes fueron varas, ojos, pies, cerebro y un ferviente anhelo de experimentación”, dice Sagan. Puedes ver el video completo, en su idioma original, a continuación: