La compañía de San Francisco, California, anunció en su blog corporativo que Twitter Blue ya está disponible en Estados Unidos y Nueva Zelanda, además de Australia y Canadá, países en los que la empresa del pajarito azul ofrece el servicio de suscripción desde junio de este año.
¿Cuánto cuesta el servicio de suscripción de Twitter?
Twitter Blue, el nuevo servicio de suscripción del pajarito azul, tiene un costo de 2.99 dólares al mes (casi 61 pesos mexicanos) y ofrece a los usuarios algunas ventajas y herramientas adicionales a las de la plataforma gratuita.
¿Qué ofrece Twitter Blue?
Son tres cambios los que ofrece Twitter Blue respecto a la versión gratuita: carpetas que organizan los tuits, poder modificar mensajes antes de que se publiquen y un modo de lectura.
Las carpetas te ayudarán a organizar tuits favoritos, justo como una biblioteca, con categorías que puedes personalizar como “divertidos”, “películas”, “cosas para comprar”, etc.
Modificar mensajes antes de su publicación, Twitter ha bautizado esta opción como “deshacer tuits”, te da la oportunidad de fijar por defecto un margen de hasta 30 segundos desde que escribes el mensaje hasta que se publica; así tendrás tiempo para leerlo de nuevo y editar o eliminar tu mensaje.
El modo lectura elimina todo el “ruido visual” que rodea al contenido y muestra de forma destacada el texto que se quiere leer. Con esta opción no habrá interrupciones en tu lectura de hilos, por ejemplo.
En la versión estadounidense del servicio por suscripción también podrás acceder a artículos gratuitos de más de 300 portales de noticias sin anuncios. Finalmente, Twitter aseguró que los medios recibirán una parte de lo que pagan los suscriptores, obviamente en función de la popularidad de sus artículos.
¿Qué te parecen las opciones que ofrece Twitter Blue? ¿Pagarías por este servicio?
*Imagen cortesía EFE/Sascha Steinbach