Mirando por la ventana de la Oficina Oval, Trump recuerda con nostalgia lo que fue su vida antes de ser presidente. Después de la entrevista del mandatario estadounidense con el medio Reuters, admitió: “Me encantaba mi vida pasada, tenía muchos proyectos en marcha. Esto es más trabajo que mi vida anterior, pensé que sería más sencillo”, dijo en el marco de sus 100 días como presidente de los Estados Unidos.
Por primera vez en la historia del país, un magnate neoyorkino asume la administración de la presidencia estadounidense. Trump tomó el cargo el 20 de enero, después de una polémica y reñida elección federal, y en su mente aún persisten aquellos históricos comicios en medio de las discusiones con China y el grave problema de escalada bélica con Corea del Norte.
Dejó muy en claro que la privacidad nunca le ha acompañado, ni en su vida como empresario, ni mucho menos ahora como presidente. “Aún me estoy acostumbrando a tener protección y vigilancia por parte del Servicio Secreto las 24 horas del día”, reconoció.
Con frecuencia, se comunica con antiguos colaboradores suyos pertenecientes al mundo de los negocios; para consultarse, pedir consejos o incluso, se permite ideas de sus colegas para tomar decisiones ejecutivas.
Temas destacados de la entrevista
Conflicto con Corea del Norte
El primer tema a tratar fue la situación con el régimen de Jong-un. El mundo postra sus ojos sobre cualquier acontecimiento en la península que pueda estallar en una guerra. “Existe una posibilidad muy, muy importante para dar fin a las hostilidades con Corea del Norte, absolutamente. Pero nada es seguro”, siendo esta una declaración importante para esclarecer el rumbo del conflicto bélico-diplomático con los norcoreanos.
Cooperación militar con Corea del Sur
Sobre el tema de la instalación del THAAD (sistema de defensa anti-misiles) en la frontera peninsular, Trump explicó que los surcoreanos deben pagar por el servicio de protección que Estados Unidos le ofrece ante las hostilidades. “¿Que por qué están pagando mil millones de dólares?, simple. Es el mejor sistema de defensa que pueda haber en el mundo. ¡Es fenomenal!, nunca había visto un sistema tan increíble. Yo quiero ayudar a mis aliados, quiero y vamos a protegerlos, pero para eso deben pagar y tienen que entender eso”, expresó determinadamente ante el medio Reuters.
Guerra contra el Estado Islámico
Sobre el fin de la guerra contra el extremismo yihadista, el mandatario contestó con otro cuestionamiento: “Es la pregunta más difícil, porque ¿en qué momento va a terminar? No podemos dejar que vengan aquí a amenazarnos, siempre todo tiene un final”, exclamó.
Dejó en claro que están erradicando “gente mala”, cuestionándose porque los yihadistas realizan decapitaciones. “No hemos visto tales actos desde la Edad Media, ¿no?”, finiquitó.
Kim Jong-un
Con respecto al joven líder norcoreano, dijo que no es fácil dirigir un país entero a los 27 años donde hay decenas de generales que les gustaría hacer lo que Jong-un hace. “No estoy dándole crédito por sus acciones, pero admito que es muy difícil lo que hace”.
Renegociación del Tratado de Libre Comercio
Probablemente el tema más alborozado y que tiene muchos asuntos pendientes por discutir. “Ayer recibí una llamada desde México, preguntándome si había alguna manera de hacer algún acuerdo sin nosotros o si es posible retomar las negociaciones, les respondí: vamos a pensar en ello”. Canadá también tuvo un acercamiento con Trump al respecto, cuestionando lo mismo. “Siempre he sido muy consistente en mis decisiones con respecto al TLCAN, es mucho menos perjudicial si llegamos todos a un acuerdo en concreto que si lo cancelamos”, dijo en medio de la entrevista.
Plan de ingresos
En materia de política interna, el tema destacado fue el plan de generar ingresos para compensar recortes de los impuestos, que consiste en diseñar planes comerciales para compensar la enorme cantidad de déficit, reactivando la economía interna. “Habrá otras maneras de aumentar los ingresos del país”, destacó Trump en este tema.
La paz en Medio Oriente
“Existen posibilidades de hacer un viaje a Israel y Arabia Saudita, mi principal interés es la paz entre judíos y palestinos”. Insistió en que no existen motivos reales para que el conflicto continúe. Con respecto a Arabia, Trump cree que Estados Unidos ha perdido millones de dólares en defensa territorial para los saudíes.
*
Podría interesarte:
Trump asegura que Estados Unidos no saldrá del TLCAN, por ahora.
Así es como Donald Trump pretende eliminar a la Mara Salvatrucha en EUA.
Las herramientas que usará Trump para proteger el muro.