Pollo rancio, agua escasa y un futuro incierto; lo que les espera a la incesante afluencia de inmigrantes y refugiados que llegan a Isola di Capo Rizzuto, al sur de Italia. El gobierno proporciona millones de euros del presupuesto público para atender a los más de 93 mil foráneos provenientes principalmente de África, Pakistán, Irak, y Siria que llegaron en lo que va de 2017.
Después de atravesar desiertos, zonas de guerra y mares picados, muchos no han podido siquiera ingerir un bocado de alimento. ¿La razón? La corrupción que involucra al clero y la mafia italiana.
El sacerdote católico Edoardo Scordio, fundador y encargado de la institución humanitaria que recibe dinero del gobierno para mantener a los migrantes, despilfarró el dinero público en restaurantes caros, vinos finos y desviando fuertes cantidades en tres cajas fuertes que tenía en su casa, los socios: los gánsteres de la mafia de Calabria. Los inmigrantes debían recibir 2,50 euros diarios para cubrir sus necesidades, supuestamente cortesía del gobierno.
*Fuente: RAI
Scordio encabezó la lista de 68 personas detenidas por los cargos de fraude, enriquecimiento ilícito, uso de dinero público indebido y asociación con la mafia. La s investigaciones terminaron en un ambiguo plan de malversación de bienes que van de los 36 a los 102 millones de euros acumulados en casi una década.
Inmigración masiva, genera corrupción
Italia enfrenta un grave problema de inmigración, no sólo en la forma de abastecer y apoyar a cientos de personas, sino en actos de corrupción gubernamental y conflicto de intereses, gracias a la penetración de la mafia en el aparato administrativo gubernamental; por lo tanto afecta los derechos humanos del migrante, según los expertos en el tema.
*Fuente: Sputnik
Últimamente se han cerrado centros de migración en todo el sur de Italia debido a los fraudes que generan una enorme fuga presupuestal del gobierno. “Los gánsteres están donde hay dinero y poder”, dijo Nicola Gratteri, investigador antimafia de la fiscalía en Catanzaro, Calabria.
Gratteri asegura que además de la venta de drogas y armas, los gánsteres se aprovechan de la desesperación de los inmigrantes y los reclutan para trabajar en contrabando y comercialización en el mercado negro. Se trata de un círculo vicioso donde los centros de migración no pueden cubrir las necesidades básicas perpetradas por la mafia, para orillar a los migrantes a integrarse en sus filas.
“Somos jóvenes, saludables y tenemos ganas de trabajar”, comentó un pakistaní de 20 años llamado Turaqui. Un nigeriano de 25 años dijo haber caminado kilómetros en el ocaso a lo largo de la árida tierra del sur italiano para encontrar trabajo, “en los campos se puede ganar algo de dinero”.
Sin embargo, muchos pierden la esperanza y migran más al norte de la península itálica a lugares como Nápoles o Roma, donde consiguen trabajo como vendedores ambulantes o “manteros” en las zonas turísticas de ambas ciudades. Pero los inmigrantes son blanco fácil de la corrupción que vive Italia y son interceptados por curas, gánsters, o busca talentos deportivos.
*Fuente: Il Nuovo Corriere
Juventud migrante y fraude deportivo
Promotores que representan clubes de categorías inferiores del calcio italiano, representa un negocio jugoso para los dueños de los equipos y una oportunidad muy atractiva para los inmigrantes de trabajar haciendo lo que más le gusta, jugar al fútbol. Certificados, visados de entrada y documentación de residencia son los papeles que ofrecen al joven talento africano que migra a Europa. Sin embargo en prácticamente la totalidad de los casos, son falsos.
*Fuente: Corriere della Sera
La colusión de los clubes de fútbol y la mafia no es un tema poco conocido en Italia, la policía de Prato investiga los vínculos del club de la Serie B, el AC Prato quien es acusado de tener vínculos con la mafia, amaño de partidos y fraudes a los inmigrantes “contratados”.
El negocio reside principalmente en que los jóvenes migrantes son contratados por clubes modestos para después ser vendidos a equipos de primera división, generando ganancias considerables. El fiscal de Prato, investiga de manera coordinada las transferencias de jóvenes africanos contratados por el Inter de Milán, Fiorentina y el Cittadela, quienes se vieron obligados a abrir su documentación a las autoridades.
*Fuente: A.C Prato
Las dependencias involucradas en generar documentación falsa para menores de edad provenientes principalmente de Costa de Marfil son la embajada italiana en Yamusukro (capital de Costa de Marfil), la oficina de migración, y la jefatura de la policía de Prato. En la documentación manipulan datos como circunstancias personales inexistentes, falsa maternidad biológica, y naturalización italiana.
El rastreo de la policía da incluso a árbitros de la Serie B, presidentes, secretarios y jefes de equipos de primera y segunda división. Esta es una de las razones que el acceso masivo e incontrolado de inmigrantes hace un problema con efecto ‘bola de nieve’ para el gobierno central italiano.