La historia del arte contemporáneo está marcada por artistas que se han vuelto toda una leyenda y lo mejor es que 10 de los más sobresalientes siguen vivos.
Si tienes la oportunidad, aprovecha para conocer más de ellos asistiendo a alguna de las conferencias que ofrecen y poder compartir el espacio con personalidades que cuentan con una esencia llena de creatividad y originalidad.
Ellos se han convertido en una gran inspiración para quienes sueñan con destacar en el medio, ser reconocidos y vivir de sus creaciones, rompiendo paradigmas, generando nuevos discursos y experimentos.
Muchos lo han intentado, pero son pocos los que lo consiguen. La mayoría han sido olvidados o se hacen famosos una vez que mueren, sin poder saborear la recompensa de su talento.
Los 10 artistas contemporáneos más importantes del mundo
Ai Weiwei
Ai Weiwei, además de sus obras, el artista chino es reconocido por organizar exposiciones aun estando retenido en su país sin pasaporte y bajo arresto domiciliario, todo, después de una polémica exposición en la Tate Modern de Londres en 2011.
Su valentía es, tal vez, lo que lo haga ser uno de los artistas más populares de nuestros días, con trabajos que exploran temáticas desafiantes como la censura, la sociedad y los derechos humanos con total libertad.
Con el paso de los años su trabajo se hace cada vez más crítico y utiliza las redes sociales para informar a su público cómo va su vida de resistencia política. Su trabajo incluye instalaciones, esculturas, música y arquitectura.
Jeff Koons
Jeff Koons se ha convertido en uno de los artistas más importantes y costosos. Con 68 años, rompió su récord de ventas en una subasta de Christie en mayo del 2015 y en 2014 se realizó una retrospectiva de su trabajo en el Centre Pompidou.
Koons tiene una extraordinaria capacidad para convertir lo mundano en trabajos aclamados de arte. Con obras que retoman a Michael Jackson con su famoso chimpancé Bubbles, aquel popular perro de globo o la bola metálica azul que llegó a compartir espacio con copias de grandes obras de arte como la Mona Lisa.
Yayoi Kusama
Con 94 años, Yayoi Kusama es considerada esa artista rockstar de la actualidad después de seis décadas de legado en el arte japonés contemporáneo. Probablemente el éxito de Kusama se las deba a esas alucinaciones recurrentes que ha tenido desde muy joven y que intenta combatir con cientos de puntos ordenados en cuartos repletos de color.
Sus obras fueron expuestas en el Museo Tamayo y se convirtió en una de las favoritas de aquellos amantes del arte, pues ha logrado conquistar el plano pop contemporáneo.
En los años 60 sus happenings sorprendieron a la ciudad de Nueva York, en 2015 le hicieron una retrospectiva en Estados Unidos, Rusia y también participó con su obsesión infinita en México.
Damien Hirst
Damien Hirst es uno de los artista más jóvenes y el más rico del mundo, admirado por sus distintos logros y hay quienes creen que su fama lo ha premiado como a ningún otro pretencioso.
De joven parecía que el éxito lo había abandonado, hasta que en 1988 organizó una exposición con compañeros de la escuela y entre los asistentes se encontraban Charles Saatchi, Norman Rosenthal y Nicholas Serota.
Su obra “Mil años”, con una caja transparente de gusanos y moscas revoloteando sobre una cabeza de vaca ensangrentada fue alabada por Saatchi y desde ese momento, se convirtió en su gran mecenas.
En 2008, una subasta de Sotheby lo hizo ganar 111 millones de libras. Actualmente, continúa exhibiendo sus piezas en sitios propios como su Newport Street Gallery, diseñado por el arquitecto Caruso St. John.
Yoko Ono
Yoko Ono es conocida como el motivo por el que se separaron ‘The Beatles’, y quizá sí, pero ella tiene su poprio talento. Esta mujer ha incursionado en poesía, música y performance, del mismo que sentó las bases para estudiarlo.
Yoko Ono ha curado el festival musical Meltdown en Londres y algunas veces realiza colaboraciones artísticas para promover la paz. Entre sus obras más conocidas destacan “Instrucciones”, creada en 1961 y que permitía interactuar con sus instalaciones, e “Instrucciones para pinturas”, en la que ofrecía ideas en lugar de pinturas.
Fue una de las pocas mujeres artistas extranjeras que apoyó la escena artística de Nueva York cuando este lugar se convirtió en la meca del arte. Además de que logró que los límites del arte se rompieran al involucrar al público.
Theaster Gates
Gates es uno de los artistas que combina mejor sus grados en urbanismo y cerámica. De este modo, le da un balance a su éxito comercial y sus prácticas artísticas que ayudan al activismo comunitario y el crecimiento urbano.
Sus esculturas, casi siempre de materiales reutilizados, logran crear espacios como ningún otro artista contemporáneo. Con su trabajo desarrolla el espacio, realiza objetos y genera performance. Sus obras han sido expuestan en el Studio Museum en Harlem, Nueva York; Whitechapel Gallery en Londres; Punta della Dogana en Italia; el Museum of Contemporary Art en Chicago; el Museum of Art de Santa Bárbara; y el Documenta 13, en Alemania.
Ganó el Artes Mundi 6 y ha recibido premios de la Creative Time, el Vera List Center for Art and Politics, los Artistas de Estados Unidos, Creative Capital, la fundación Joyce, la fundación Graham, el Bemis Center for Contemporary Arts y Artadia.
Frank Stella
En 1958, cuando Stella tenía sólo 25 años, lo incluyeron en la exposición Sixteen Americans realizada en el MoMA. Sus pinturas eran una oposición al panorama actual, lleno de expresionistas abstractos. Éstas se convirtieron en las precursoras del Minimalismo y más tarde, su obra marcó el comienzo en algo nunca antes visto, con casi 10 mil obras frenéticas.
La evolución de su arte se transformó de un negro que cubría toda la superficie y después se llenaba con abundantes colores, a piezas tridimensionales conocidas como construcciones barrocas, donde algunas fueron diseñadas con material digital.
Tania Bruguera
Esta artista cubana del performance y la instalación, desafía los sistemas políticos para pelear por la libertad de expresión. Como una fuerza latente que defiende los derechos de los inmigrantes, en 2011 colaboró con el Queens Museum para fundar el Movimiento Inmigrante Internacional.
En 2015, el MoMA adquirió uno de sus performances y videoarte, lo que la convirtió en una de las figuras más relevantes del arte actual. Ha desarrollado diferentes tipos de arte, como el ‘de conducta”, que se relaciona con lo que los espectadores consideran que debe ocurrir.
Bruguera también propone un arte útil que transforme a la sociedad. Ha sido acusada de promover resistencia y desorden público y fue detenida en su país natal, Cuba, para evitar que realizara sus piezas artísticas. Ganó la Beca Guggenheim, el Meadows Prize y el Premio Príncipe Claus.
Alex Katz
Para Katz, el expresionismo abstracto sólo fue aquello que acompañó a sus pinturas, mismas que destacaban close-ups estilizados y elegantes figuras en las que dominaban colores saturados.
Padre del figurativismo contemporáneo, Katz, que falleció en 2021 a los 95 años, protagonizó grandes exhibiciones desde hace décadas. Su importancia recayó en la experimentación de la forma y la estructura de la pintura y cómo es que el espectador las observa.
Cindy Sherman
La artista de mil y un rostros ha marcado el dinamismo de la fotografía en el arte. Después de cinco décadas de carrera, personajes como estrellas de películas, payasos, víctimas, personajes ingenuos, depredadores y otros, ocupan un sitio en sus autorrepresentaciones para hablar sobre el papel de la mujer en el mundo del arte y su identidad en el mundo contemporáneo.
Te recomendamos:
Monet llega al MUNAL y los amantes del arte no se querrán perder sus obras
La ex fábrica de harina de CDMX que ahora es una obra de street art