El Museo del Futuro (MUFO) es la mejor opción para aquellas personas que creen que el arte es aburrido, pues les demostrará todo lo contrario con una experiencia única y muy instagrameable.
Por fin pude vivir la experiencia de la segunda edición del MUFO, en la Ciudad de México, y sinceramente sigo anonadada. Créanme, lo que aparece en redes sociales no se compara con el estar ahí y ahora entiendo por qué todos hablan de eso.
Al llegar, lo primero que ves es la taquilla, ahí podrás comprar tu entrada con efectivo o tarjeta. También hay lockers para dejar tus cosas, eso sí, como recomendación, no olvides tu cel y la cartera.
Ahora sí viene lo bueno. La experiencia se conforma por siete salas en donde la luz y el color son protagonistas. Desde el principio tu mente sólo pensará en algo: “Es maravilloso, denme hartas fotos para llevar, por fa”.
Qué hay en cada sala del MUFO
La primera sala está ‘de pelos’; lleva por nombre ‘Galaxia’ y es una obra de la artista contemporánea Shoplifter, una de las más sobresalientes en Islandia. Te adentras a una cueva cubierta de fibras de colores, que nos transporta a mundos imaginarios.
Saliendo, encontrarás una banquita ‘musical’, pero para hacerla funcionar, necesitas una pareja (gracias MUFO por recordarme mi realidad). Ambas personas se deben tomar de la mano y luego colocar la otra en las esferas que están a los extremos. ¡Y se hizo la magia!
Después, en la sala ‘Can play this’, hay un túnel iluminado con luces de colores, en donde hallarás unos discos giratorios, que producen música con imanes, de hecho, es una técnica que algunos DJs utilizan. El ritmo que produzcas depende de la velocidad que le des y en qué lugar coloques los imanes.
Llegando a la tercera sala llamada ‘Microritmos V2’, del colectivo ‘Interspecifics’, podrás ser testigo de un espectáculo de bacterias. Ya sé, parece una completa locura, pero esta idea surge de la precariedad en Latinoamérica, que permite a los artistas explotar su creatividad.
El resultado es impresionante, porque no sólo el lugar se llena de sonidos, sino también de luces que parecen rayos láser de varios colores y formas.
La cuarta sala ‘Eco riflesso’, de Massimiliano Moro, es pequeña, pero asombrosa. En medio hay una escultura giratoria que refleja luces de colores y crea sombras, cautivando la vista y asombro de los visitantes.
Llegando a ‘Minds in fusion’, la quinta sala, te sumergirás en un espacio donde la creatividad y la tecnología son protagonistas. Aquí, Neuralia, una artista de inteligencia artificial, nos permite experimentar explorar más sobre ésto.
Lo increíble es que podrás crear tu propia imagen con IA, pero inspirada en famosos artistas como Remedios Varo o Vincent Van Gogh, combinando la esencia de tu lugar, color y animal favorito. Pero eso no es todo, aparece un código QR que puedes escanear con tu cel para guardar lo que acabas de crear.
Cuando piensas que ya no pueden sorprenderte más, pasamos a la sexta sala ‘Esferas cromáticas’, del artista mexicano Gil Castro. Es el espacio perfecto para echar a volar tu imaginación porque se proyectan imágenes, colores, formas, luces y sonidos que crean una experiencia interactiva, pero sobre todo, fantástica.
Y finalmente, está la sala de ‘Penique Productions’, donde antes de entrar, debes quitarte los zapatos, así que te recomiendo llevar calcetines y echarte talquito por si acaso. De pronto todo parece haber salido de la realidad, coloreándose de rojo. Es como si entráramos en un globo enorme. Ahí puedes darte un relax, acostarte, caminar y seguir deslumbrándote con todo el arte del MUFO.
Pero ahí no termina todo. Pasas a una salita como de espera, que parece estar cubierta de papel aluminio, iluminada con tonos rosados y azules. En medio, hay una banquita, en donde puedes tomarte la última foto del recuerdo.
Y algo más…
Saliendo, encontrarás la tiendita para comprar algún souvenir y después la cafetería, donde debes probar los helados del futuro. De verdad que complementa la experiencia, incluso los baños están bonitos y bien limpiecitos.
Podrías disfrutar de la experiencia que ofrece el Museo del Futuro sin compañía, pero te aseguro que es mucho mejor invitar a tu amix, tu pareja o tu hermano al que más quieras. Sin duda es un plan que debes hacer. Igual, si puedes visitarlo entre semana es mejor porque no hay tanta gente.
Otra cosa que debes tomar en cuenta es elegir tu mejor outfit, ese bien aesthetic, para las fotos, porque el MUFO es mega instagrameable. Da para mucho material.
Dónde y cuándo visitar el Museo del Futuro
El MUFO, el museo del Futuro, abrió nuevamente sus puertas el 25 de mayo en el Antiguo Hotel Reforma, que se ubica en París 32, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030, Ciudad de México.
Está abierto de lunes a domingo de 11:00 horas a 19:30 horas.
Cuánto cuesta la entrada al Museo del Futuro
Las entradas para el MUFO van de los 150 pesos para menores de edad y hasta 350 pesitos para adultos. Puedes comprar las entradas en ventanilla o en línea desde Fever.
Te recomendamos:
Mi experiencia en los cines de 49 pesos (con los detalles que nadie te dice)