El teatro siempre es una buena idea: en CDMX, en el Centro Cultural Helénico se presenta actualmente “Emilia”, la historia de la mujer que habría inspirado a Shakespeare.
Pero ‘Emilia’ no habla de “la amante de”. Esta obra retrata a Emilia Bassano, una mujer feroz que se atrevió a hablar sobre la igualdad de género en un momento que no daba cabida a las mujeres.
Basada en la obra escrita por la dramaturga inglesa, Morgan Lloyd Malcolm en 2018, y bajo la dirección de la directora mexicana Maríana Hartasánchez, “Emilia” expone y denuncia las injusticias que los sistemas patriarcales y los hombres ejercen con normalidad ante las mujeres.
Emilia es una mujer que abre los ojos ante estas injusticias y además se pronuncia ante ellas para darle vida a esta memoria muscular de todas las mujeres que vinieron antes y transmitirla a las que vienen después.
Lo interesante de esta obra, es que la memoria muscular de la que habla Emilia en uno de sus brillantes monólogos, no solo va de lo que sucedió en su historia sino también de lo que sigue sucediendo en la nuestra.
Gran elenco
Emilia Bassano es interpretada simultáneamente por Aída López, Amorita Rasgado y Coty Camacho en cada una de las etapas de su vida.
La protagonista fue una mujer excepcional del siglo XVII que se atrevió a ser poeta, esposa, amante, maestra y revolucionaria.
La forma en la que Emilia es interpretada por cada una de las actrices, así como la totalidad de su elenco femenino conformado por grandes actrices mexicanas quienes interpretan diferentes personajes incluyendo los masculinos, devela la auténtica integración cultural por parte de la obra y el montaje de esta misma.
De esta forma, Emilia rompe con el esquema de representación clásico, que se acota a imitar las condiciones y los aspectos históricos, el cual usualmente es dado por producciones de teatro que exponen obras remontadas a aquellas épocas.
Esta producción se apropia tanto de la obra en sí misma como de su lugar de enunciación, comprende tanto el contexto en que se sitúa esta historia del siglo XVII como el complejo contexto mexicano en el que es presentada.
‘Emilia’, de Londres a Ciudad de México
Esta obra llegó al Centro Cultural Helénico gracias a la visión de María Inés Olmedo, una de las productoras de teatro con mayor trayectoria a nivel nacional.
María Inés Olmedo regresó de Londres, para montar esta puesta en escena que refleja una problemática tan actual como longeva: la ira de las mujeres ante el sistema que no deja de reprimirlas, reprenderlas y reducirlas y a su vez da fuego para seguir adelante.
La productora logra exponer con “Emilia” una historia que, a pesar de ser extranjera, es absolutamente universal y cercana a México.
La sensibilidad detrás de esta producción y la genuina convicción del mensaje que difunde, se puede reconocer no solamente en el guión de la obra sino en la estructura de esta misma, pues es una obra realizada enteramente por mujeres que además reflejan diversidad y relevancia con el mundo actual.
Mas detalles de ‘Emilia’
- Teatro del Centro Cultural Helénico
- Del 30 de marzo al 21 de mayo de 2023
- Horarios de Emilia: Jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas
- Elenco: Aída López, Amorita Rasgado, Coty Camacho, Emma Dib, Haydeé Boetto, Mariana Gajá, Lucía Uribe, Assira Abbate, Gabriela Betancourt, Karime Alonso y Luz Adriana Carrasco
- Música en vivo: Maricarmen Graue y Montserrat Revah
- Boletos: Planta Baja $505. Planta Alta: $360 en Teatrohelenico.comprarboletos.com