Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?

Kate Nateras

Seguro te has preguntado más de una vez qué provoca un déjà vu: por qué aparecen, qué significan y si son o no parte de nuestra imaginación. No eres la única persona que lo ha cuestionado, de hecho, es mucho más común de lo que crees y, afortunadamente, existe una explicación científica al respecto.

Un déjà vu es una situación que vives por primera vez, pero sientes que ya lo habías vivido antes; esto deja una sensación muy rara y de confusión, y luego de darle vueltas al asunto, te resignas a que, quizá sólo fue producto de tu imaginación.

Los expertos estiman que de 60 a 70 por ciento de las personas experimentan este fenómeno varias veces en su vida, mientras que el 97 por ciento lo hace, al menos, una vez. Es más común de lo que crees y no es signo de anormalidad, aunque sí de un efecto bastante curioso en el cerebro.

Qué es un Déjà vu

Estas dos palabras son una expresión en francés, cuya traducción es ‘ya visto’; muchas personas consideran que es una señal de superpoder psíquico con el que cuentan algunos afortunados, pero la realidad es que es una sensación transitoria de haber vivido una situación totalmente idéntica en algún momento del pasado.

Se trata de un término bastante viejo, incluso el antiguo filósofo San Agustín habló sobre el tema en el año 400 D.C., refiriéndose al déjà vu como “falsa memoriae”, sin embargo, fue hasta el año 1890 que Emile Boirac, filósofo francés, se convirtió en la primera persona oficial en hacer uso del término.

El doctor Vernon Neppe, en 1983 definió el déjà vu como una “impresión subjetivamente inapropiada de familiaridad de una experiencia presente con un paso indefinido”.

Deja vu - qué pasa en tu cerebro cuando tienes un déjà vu; va más allá del 'esto ya lo viví'

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu

De acuerdo con el neurólogo Jean Khoury de la Cleveland Clinic, un déjà vu puede aparecer debido a conexiones disfuncionales del cerebro que juegan un papel en la recolección de la memoria y la familiaridad.

Hay dos lóbulos temporales –uno de cada lado de la cabeza– que ayudan a las siguientes funciones:

  • Comprender el idioma
  • Recordar palabras
  • Recordar lugares
  • Interpretar las emociones de otras personas que, a su vez, esto es parte de la inteligencia emocional

El experto asegura que en cada lóbulo hay un hipocampo que contribuye a lo anterior y, además, se encarga de almacenar los recuerdos a corto plazo. Por ejemplo, en ciertos tipos de convulsiones, el hipocampo y el tejido cerebral circundante pueden activarse, causando experiencias de memoria como un déjà vu.

Los expertos mencionan que en algunos casos, un déjà vu puede ser un signo de algún trastorno neurológico como epilepsia, demencia vascular, ataques de ansiedad, convulsiones, esquizofrenia, etcétera.

Quién experimenta un Déjà vu con más frecuencia

Más allá de las personas que experimenten déjà vu con frecuencia debido a problemas neurológicos, los expertos creen que son las personas sanas entre los 15 y 25 años de edad y, conforme los años avanzan y nosotros envejecemos, la sensación se va perdiendo.

Asimismo, existen otros aspectos en las personas que provocan que experimenten los déjà vu con más frecuencia. Los expertos aseguran que se trata de lo siguiente:

  • Personas que sufren mucho cansancio y estrés
  • Personas con mayor nivel educativo
  • Personas que sostienen creencias más liberales que el resto
  • Personas que viajan mucho
  • Personas que tienen la capacidad de recordar los sueños

Experimentar un déjà vu no tiene nada de malo y tampoco es signo de que algo ande mal en tu organismo, sin embargo, debes saber que si te pasa con frecuencia y, además, se combina con otros síntomas, entonces sí puede ser un aviso para que realices chequeos médicos de tipo neurológico.

dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga

Peter Pan estaría involucrado en la muerte de la mamá de ‘La Sirenita’ y esta teoría lo confirma

Son muy pocos detalles que conocemos sobre la mamá de La Sirenita, pero hay pruebas que relacionan a Peter Pan con su muerte
Nayeli Parraga
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC