El Universo se está rebelando. Primero con los extraterrestres y ahora con Marte, que tiene alerta a los científicos por el aumento de velocidad en su giro.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó, que este fenómeno está provocando que los días en el Planeta Rojo sean más cortos.
Los científicos obtuvieron mediciones precisas sobre la rotación de Marte, que cada año, el giro aumenta unos 4 milisegundos de arco, detectando por primera vez, cómo se “tambalea debido al chapote de su núcleo de metal fundido”.
Misión de la nave InSight en Marte
Todo esto, gracias a la misión de la nave InSight, que estuvo recabando datos durante cuatro años sobre le planeta, antes de que se quedara sin energía en diciembre de 2022.
El módulo estaba compuesto por un conjunto de instrumentos, incluidas antenas y un transpondedor llamado RISE (Experimento de Rotación y Estructura Interior), que permitieron rastrear la rotación de Marte durante los primeros 900 días de la misión.
A pesar de que ya no está en funcionamiento, la información obtenida, ayudó a los científicos a conocer secretos del Planeta Rojo y cambiar la forma en la que lo entendían.
“Lo que buscamos son variaciones de unas pocas decenas de centímetros a lo largo de un año marciano (…) Se necesita mucho tiempo y acumular muchos datos antes de que podamos ver estas variaciones”, explicó en un comunicado Sebastien Le Maistre, investigador principal del RISE en el Real Observatorio de Bélgica.
Por qué Marte está girando más rápido
Hasta el momento no hay una respuesta precisa sobre por qué Marte está girando más rápido, pero los expertos ya tienen dos teorías.
La primera es la acumulación de hielo en los polos marcianos y la segunda, el ascenso de masas de tierra que estaban cubiertas de hielo, ya que cuando la masa de un planeta cambia de esa manera, puede hacer que su giro aumente la velocidad.
Rotación completa de Marte.#cosmos #marte #Ciencia #sistemasolar #galaxia #universo pic.twitter.com/B95oqjJTq6
— el Universo de Bruce (@Bruce84493380) August 13, 2023
Más secretos de Marte…
Gracias a la misión del módulo InSight, también se confirmó que Marte tiene un núcleo de metal fundido.
Con el RISE, los investigadores midieron el bamboleo del planeta, a medida que el núcleo se agita en su interior, donde determinaron el tamaño del núcleo, que tiene un radio de 1.835 kilómetros, aprox.
“Es realmente genial poder obtener esta última medición, y con tanta precisión (…) He participado en los esfuerzos para conseguir una estación geofísica como el InSight en Marte durante mucho tiempo, y resultados como este hacen que todas esas décadas de trabajo valgan la pena”, subrayó en un escrito Bruce Banerdt, investigador jubilado de la misión.
Te recomendamos:
Jaime Maussan nos lo dijo y no le creímos: pruebas de aliens entre nosotros
IA revela fecha y otros preocupantes detalles de cómo será el fin del mundo