Una cosa es lo que pensamos, otra lo que decimos y otra lo que hacemos; digamos que eso es la brecha de realidad.
La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género. La app de citas Bumble encontró este fenómeno en su estudio anual de Estado de la Nación.
Este reporte explora el estado de equidad en las relaciones, carrera, género, finanzas y más, a través de una encuesta realizada a más de 20 mil personas mayores de 18 años en nueve países.
“Desde el día uno, (en Bumble) nos comprometimos a abordar las desigualdades de la mujer en sus relaciones, y continuaremos creando espacios para que ellas vivan una experiencia en línea más segura, amable e igualitaria”, explicó Charley Webb, Chief Customer Officer de Bumble, a través de un comunicado.
Los resultados revelaron que hay una brecha de realidad, que marca fuertes diferencias entre lo que la gente opina y lo que realmente experimenta en su vida real, con casi la mitad (44%) de encuestados de la Generación Z diciendo que las mujeres y hombres están mejorando en cuanto a equidad, pero ellas siguen quedando detrás del hombre.
Igualdad en las Relaciones
En lo que se refiere a la igualdad en una relación, la mayoría está de acuerdo en que es necesaria… ¿Y luego?
El 87% afirma que las relaciones en las que se comparte el poder de forma equitativa dan lugar a mejores relaciones sexuales.
Pero cuando se les pregunta por otras normas más tradicionales, el 40% de los encuestados sigue estando de acuerdo en que las relaciones funcionan mejor cuando el hombre lleva la iniciativa.
Sorprendentemente, esta estadística es más alta para los encuestados de la Generación Z, con un 53%.
Otra contradicción: el 44% de los consultados dice que no importa si el hombre o la mujer inicia la conversación con alguien de su interés, sin embargo sólo el 19% de los encuestados opinó que la mujer debería dar el primer paso en una app de citas.
Equidad de Género… del dicho al hecho
El reporte también reveló que 93% de los participantes concordaron en la definición de equidad de género: hombres y mujeres son iguales, y deben tener las mismas oportunidades en todo.
Además, 91% de quienes contestaron estuvieron de acuerdo en que mejorar los derechos de las mujeres también hace que el mundo sea un mejor lugar para todos.
Dicho lo anterior, el 79% de quienes respondieron (incluyendo a 84% de las mujeres encuestadas) dijeron que las mujeres tienen que ceder entre carrera, relaciones y familia en una forma en la que los hombres no lo hacen.
Igualdad Profesional
En la encuesta, Bumble también descubrió discrepancias entre lo que la gente espera y la gente vive en el lugar de trabajo.
El estudio mostró que 83% de las mujeres que respondieron aceptan que la inequidad debida a su rol en el cuidado de los niños fomenta desigualdad en los logros profesionales (contra un 76% de hombres que concuerdan con esta afirmación).
Es también interesante que un 85% de las mujeres encuestadas consideran que las mamás se sienten más culpables de pasar tiempo en el trabajo para avanzar en sus carreras profesionales que los papás, en comparación con 71% de hombres que están de acuerdo con esta narrativa.
Sin embargo, 95% del total (hombres y mujeres) están completamente de acuerdo en que ambos padres deberían compartir responsabilidades en el cuidado de los hijos.
Además, 81% del total de encuestados no considera un estigma ser mamá de tiempo completo, y un 77% opina lo mismo de ser un papá de tiempo completo.
Igualdad Financiera
Los hallazgos también revelan que 84% de los encuestados dice que está bien que aquellos que están en un matrimonio o dentro de una relación de largo plazo, tengan cuentas y finanzas separadas.
Y el 84% de las mujeres dice que la falta de independencia financiera es la razón principal por la que las mujeres se quedan en una relación infeliz. En tanto, 77% de los hombres concuerda con ello.
¿Tú usas apps de citas? ¿Cuál usas y cómo ha sido tu experiencia?