Batalla de Puebla: lugares clave en el triunfante encuentro con los franceses

La Batalla de Puebla marcó la historia de México y es la razón por la que cada 5 de mayo no hay clases

Sistemas

personas luchando y una bandera de Francia

El no tener clases cada 5 de mayo se lo debemos a un hecho histórico ocurrido en 1862. Se trata de la Batalla de Puebla, en la que México triunfó ante el Ejército francés.

Este enfrentamiento se dio después de que el entonces presidente Benito Juárez decidiera que por dos años no se pagaría la deuda externa que el país tenía con España, Inglaterra y Francia, pues su prioridad era reconstruirlo desde adentro antes de resolver otros temas.

Obviamente, a estos países no les agradó la idea y le declararon la guerra a su peor enemigo que era México, quien pudo llegar a un acuerdo con las dos primeras naciones, pero a los franceses no los convenció.

Lamentablemente, cuando Francia invadió el territorio mexicano, el país no estaba en su mejor momento, ya que había situaciones complicadas a nivel interno como la guerra de intereses entre los grupos liberales y conservadores.

Por órdenes de los de arriba, el Conde Lorencez comenzó la movilización hacia la Ciudad de México, después de arribar con sus tropas a Acutzingo, en Veracruz, el 27 de abril de 1862.

Sin embargo, antes de que pudieran llegar a la capital, hicieron una parada en Puebla, donde ya los estaban esperando un ejército de voluntarios mexicanos, sin instrucción militar, pero liderados por Ignacio Zaragoza.

Lorencez pensó que sería buena idea atacar las tropas nacionales para demostrar quién mandaba en ese lugar, pues qué tanto podrían hacer esas personas sin experiencia en batallas. Los veía como un ejército débil y quizá no eran los más preparados, pero sí los más convencidos de defender al país.

Para sorpresa de los franceses, aquellos voluntarios lo lograron, demostraron que en México solo mandan mexicanos y desde entonces, cada 5 de mayo recordamos aquel triunfante encuentro.

Dónde fue la Batalla de Puebla

El encuentro entre México y Francia fue escalando; hubo lugares clave durante la Batalla de Puebla que vale la pena recordar.

Cumbres de Acultzingo

Este sitio tiene gran importancia porque aquí se dio el primer enfrentamiento formal entre los ejércitos mexicanos y franceses.

Cumbres de Acultzingo es una zona montañosa de difícil acceso, ubicada entre Veracruz y Puebla, donde Ignacio Zaragoza llevó a sus hombres para comenzar a foguearlos en combate.

En este enfrentamiento murieron alrededor de 500 soldados franceses y las bajas nacionales fueron apenas de unas 50. A pesar de ello, los franceses tomaron esta zona y avanzaron hacia Puebla, en donde se desarrollaría el enfrentamiento final el 5 de mayo de 1862.

Lyvhrx4h3vd4bezv5olkjv2yhm - batalla de puebla: lugares clave en el triunfante encuentro con los franceses

Fuertes de Loreto y Guadalupe

Aquí fue donde se desarrollaron la mayoría de los episodios más importantes de la Batalla de Puebla.Por su ubicación en el Cerro Acueyametepec, fueron lugares estratégicos para los ejércitos nacionales.

Este sitio fue defendido principalmente por el general Miguel Negrete a la cabeza de la Segunda División de Infantería. En las faldas del Cerro Acueyametepec y en ambos fuertes se dieron diversos ataques de las tropas francesas repelidas por las distintas facciones del Ejército mexicano.

Hoy este sitio puede ser visitado como lugar turístico para conocer un poco del pasado de México.

5vkhkbt5lva55gibiajbvtwi5a - batalla de puebla: lugares clave en el triunfante encuentro con los franceses

Los franceses pensaban que la victoria estaba asegurada, pues no habría forma de que un ejército integrado por voluntarios ‘inexpertos’ pudiera ganarle a quienes contaban con un historial impecable de triunfantes batallas, desde el famoso enfrentamiento de Waterloo en 1815.

Para su sorpresa, los soldados mexicanos lograron no sólo replegar a las tropas invasoras sino también dejarlas mal paradas y vencerlas en un hecho que hasta hoy es recordado como uno de los días más importantes en la historia de nuestro país.

También te puede interesar:

La Batalla de Puebla, sus personajes y sus aportaciones

13 datos que tal vez no conocías sobre México, el ombligo de la luna

 

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC