En el último año, Shakira no ha parado por nada ni por nadie: ha sacado éxito tras éxito, se ha labrado nuevos logros, y aunque reconoce que mucho de ello lo hizo en aras de conseguir un poco de paz tras su aparatosa ruptura con el futbolista Gerard Piqué, también admite que las lecciones que ha sacado de cada cosa han hecho que todo el proceso valiera la pena.
Y justamente son varias de esas lecciones las que la intérprete de “Te Felicito”, “Monotonía”, “Music Sessions #53″ y “TQG” compartió a través de una entrevista que dio a un programa de televisión de difusión nacional, en el cual también se dijo agradecida por todo el apoyo que ha conseguido del público en su proceso de sanación.
Lecciones de vida que Shakira nos dejó en su entrevista
1. Las mujeres están para apoyarse

Uno de los objetivos más importantes para Shakira en su carrera es usar su voz y su plataforma musical para darle oportunidad a mucha gente de expresar momentos de injusticia que viven día a día, sobre todo a muchas mujeres que han tenido que enfrentarse a críticas, violencia y discriminación.
Y eso es porque Shakira piensa que es demasiado importante enviar el mensaje sobre la relevancia de la existencia de una sororidad real entre las mujeres, como lo expresó durante la entrevista, valiéndose incluso de una frase de Madeleine Albright.
“Me he dado cuenta de que las mujeres estamos realmente en un momento clave para la sociedad; estamos en un punto en el que el apoyo que podamos recibir unas de las otras es muy relevante, es importantísimo.
“Y, como decía Madeleine Albright, Secretaria de Estado estadounidense, con una frase que me encanta que dice que: ‘Hay un lugar reservado en el infierno para aquellas mujeres que no apoyan a otras’. Y sí, estoy completamente de acuerdo”, indicó.
2. “No todos los sueños en la vida se cumplen, pero la vida encuentra una forma de compensarte”

Aunque duela reconocerlo, la vida no es un cuento de hadas, y hay objetivos que por más que uno quiera, simplemente no se van a cumplir, y eso Shakira lo aprendió muy bien con su separación con Piqué, ya que aunque ella siempre soñó que tendría un matrimonio feliz y duradero con el hombre de su vida, se dio cuenta de que no iba a lograrlo estando con el futbolista.
“Yo también compraba esa historia de que una mujer necesita a un hombre para completarse. (…) Yo también tuve ese sueño de tener una familia en la que los hijos contaran con un padre y una madre bajo el mismo techo. No todos los sueños en la vida se cumplen, pero la vida encuentra una forma de compensarte, de alguna manera”, comentó.
Y para reforzar su punto, también contó que logró comprender que esa fábula de que una mujer definitivamente necesita a un hombre en su vida no es más que eso: una fábula, y que aunque ella ha sido bastante dependiente emocionalmente de varios hombres, pudo encontrar una gran fortaleza dentro de sí misma que le ayudó a salir adelante, algo que ella piensa que todos tenemos en nuestro interior.
3. “Lo contrario de la depresión es la expresión”

Aunque la frase no es suya, como reconoció en la charla, sino de una autora sobreviviente del holocausto, Shakira la usó para ejemplificar un punto: el dolor merece sentirse, y qué mejor manera de hacerlo que expresarlo a través de las formas que más conectan con nosotros.
“(He logrado) Sentir que yo me basto a mí misma hoy en día; que cuando una mujer tiene que enfrentar los embates de la vida sale fortalecida, y cuando sales fortalecida es porque has aprendido a reconocer tus propias debilidades; a aceptar tu vulnerabilidad, también; y a expresar eso que se siente, ese dolor. Porque dicen que ‘Lo contrario de la depresión es la expresión’.
Y es por ello que ella decidió darle rienda suelta a esos momentos amargos con sus últimos éxitos, que lejos de ser cartas de despecho para Piqué o para la vida por una aparente injusticia, son cartas al amor propio y plataformas de desahogo de aquellos sentimientos que la hicieron sentirse oprimida.
4. La fortaleza viene del duelo

Bien dice la frase: “Lo que no te mata, te hace más fuerte”, pero también es cierto que esa fuerza no puede provenir de otro lado sino de las ganas de uno mismo de salir adelante, de luchar contra la corriente y superar lo negativo de la vida, como Shakira bien lo expresó.
“Ahora, paradójicamente sí, me siento completa, porque siento que dependo de mí misma, y que además tengo dos niños que dependen de mí, así que tengo que estar más fuerte que una leona. Y como te decía: esa fortaleza, para que sea verdadera y no sea una fachada, tiene que ser una fortaleza como resultado de vivir un duelo; de aceptarlo.
“De tolerar la frustración, de (aceptar) que hay cosas en la vida que no salen como uno quiere; de que hay sueños que se rompen y de que hay que recoger los pedacitos del suelo y volverte a reconstruir. Y también ser un ejemplo para mis hijos de que se puede: se puede sobrevivir a esos embates de la vida.
5. El arte es el mayor catarsis

Al inicio de la entrevista, Shakira dijo algo que es muy cierto: el arte existe para incomodar, aunque también para representar idiosincrasias y emociones, una función a la que ella se ha acogido desde que comenzó su carrera artística, pero a la que se abrazó todavía más en este tiempo amargo que vivió.
“Siempre, a través de mi música, no he intentado otra cosa más que ser honesta, y utilizar mi música como una catarsis; una terapia. Mis letras, mis canciones, quizás son la mejor terapia, más eficaces quizás que una visita al psicólogo, al psicoanalista.
“(Music Sessions #53) Fue un gran desahogo, necesario también para mi propia sanación, para mi propio proceso de recuperación. Creo que estaría en un lugar muy distinto si no hubiese tenido esa canción, la oportunidad de expresarme, de tensar en el dolor”, indicó.
Y es que para la colombiana lo importante no es sentir por sentir, sino aprender a darle un valor y un uso a esos sentimientos, siempre en vías de mejorar como personas.
“Porque una cosa que es muy importante es que no sólo es sentir lo que hay que sentir, porque después de que experimentas un desamor, una traición, un vacío, una decepción, cualquiera que sea lo que se esté enfrentando en ese momento, hay que sentir lo que hay que sentir, pero también hay que pensar en eso que se siente”, agregó.
6. “La amistad no es un fenómeno que sucede a un nivel individual; también puedes ser amigo de cientos de personas”

Algo que Shakira agradeció a sobremanera fue el apoyo inmenso que recibió de sus fans y de muchas personas cercanas que la contactaron no sólo para festejar el éxito de sus canciones recientes, sino también para brindarle una mano de la cual sostenerse. Gracias a ello, la cantante se dio cuenta de que existe bondad en el mundo, contrario a lo que muchos piensan.
“Ha sido un momento de honestidad brutal, tanto mío como de mi público conmigo. Un momento en el que he descubierto verdaderos amigos, porque dicen que: ‘En las malas uno no sabe con quién cuenta y con quién no’. Y, también, me he dado cuenta de que la amistad no es un fenómeno que sucede a un nivel individual, de uno a uno, sino que también puedes ser amigo de cientos de personas.
“Y eso es lo que he sentido: me he sentido verdaderamente apoyada por mi público de una manera que jamás esperé que fueran a ser tan claves para mí; ayudarme a levantar cuando estaba en el piso, (…) me dieron la fuerza de ayudarme a levantarme y a decir: ‘Bueno, estoy lista para el próximo round’”, señaló.
7. “Los niños tienen una sensibilidad especial”

Pero para la estrella no ha habido apoyo más grande que el de sus hijos, Sasha y Milán, quienes fueron justamente los que la impulsaron no sólo a procesar su dolor a través de su talento, sino también a darle una mejor estructura a lo que estaba creando. Por ello, Shakira está convencida de que en los niños podemos encontrar una enorme sabiduría.
“(Mis hijos) Tienen una participación en mi carrera bastante activa, porque tienen buena ideas y tienen mucho criterio y opiniones; siempre estoy escuchando sus opiniones. Siempre tienen algo qué decir.
“Yo creo que los niños tienen una sensibilidad especial, y yo los escucho. Por ejemplo, lo de la ‘Sesión 53’, con BZRP, es el resultado de una sugerencia de Milán”, afirmó.
8. “El dolor no es más que una emoción”

Aunque la vida no ha sido fácil para Shakira, si hay algo de lo que está agradecida, es que se le haya podido permitir estar en diferentes lugares para ver la existencia desde diversas perspectivas, las cuales le han ayudado a comprender dos cosas: que todo se puede superar, y que no hay que tenerle miedo al dolor.
“Al final me doy cuenta que el dolor no es más que una emoción; siempre estamos evitando el dolor: ‘¡Uy, no! ¡El dolor! ¡El dolor no!’. Resulta que el dolor es parte de la vida y está ahí, siempre asomando la cara”, compartió.
“Ahora ya tengo más confianza en mí misma, ¿sabes? Yo creo que lo difícil para el ser humano cuando le toca enfrentar situaciones inesperadas es que no sabemos cómo vamos a reaccionar; no creemos en nuestra propia resiliencia. Y yo no sabía que podía llegar a ser fuerte; siempre creí que yo era más bien frágil. Y es verdad que tengo un poco de todo. Pero hay que tener fe, fe en uno mismo”.
¿Cuál de todas las lecciones de vida de Shakira es la que más resonó contigo? Compártenos tus comentarios a través de nuestros canales digitales.