La historia no es como nos la contaron. Conforme vamos creciendo nos damos cuenta de eso y un claro ejemplo es la teoría que envuelve a Mariano Matamoros.
Por el aniversario 200 de la Independencia de México, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decidieron rascar más al pasado de este héroe que luchó al lado de José María Morelos y Pavón.
Al estudiar los restos de Matamoros, los investigadores se llevaron una gran sorpresa, pues éstos pertenecían a los de una mujer, lo que desató la posibilidad de que era transgénero.
¿Mariano Matamoros era transgénero?
Al revelar los resultados, la gente comenzó a decir que probablamente los restos no correspondían a los del héroe de la Independencia, pero los historiadores y arqueólogos concluyeron que eran auténticos. No había forma de que los cambiaran.
Se cree entonces que Matamoros era, biológicamente, una mujer, pero que se caracterizaba como hombre en su vida cotidiana por razones desconocidas. Recordemos que esta práctica era muy común, pues en aquella época y a lo largo de la historia, muchas mujeres se hacían pasar por hombres para disfrutar de sus derechos como el acceso a la educación.
Los huesos describían a una mujer de baja estatura, apenas 1.51 centímetros, que falleció entre los 40 y 45 años. Esto coincida en parte con crónicas de la época como la de Carlos María Bustamante que describían a Matamoros de forma similar: un hombre delgado y bajito.
Pero también hay que admitir que dichas crónicas mencionaban que Matamoros tenía una barba y la voz gruesa por su alto consumo de cigarrillos, aunque en ninguna imagen suya se le ve con esta descripción.
Otros datos sobre Mariano Matamoros…
Aunque es improbable que encontremos pruebas contundentes sobre el género y el sexo verdadero de Mariano Matamoros, existen recuentos históricos que apoyan la teoría de que era un hombre transgénero.
Además, los cronistas escribieron sobre su hábito de nunca desnudarse frente a otros hombres sin razón aparente.
Si bien no se ha aceptado en su totalidad que Matamoros era una mujer biológica, se ha externado la posibilidad de que es muy probablemente que tuviera Síndrome de Turner, un padecimiento en las niñas que afecta su desarrollo, traduciéndose en pechos pequeños, problemas en los ovarios y baja estatura.
Mariano Matamoros no sería el primer trans en la historia
Tan sólo en México podemos encontrar a Amelio Robles, un hombre trans que logró convertirse en coronel de la revolución, ganándose el respeto de sus contemporáneos y haciendo reconocer su identidad.
También forma parte de este grupo Juana de Arco, considerada una heroína de la historia francesa que se disfrazó de hombre para dirigir su ejército contra los ingleses durante la guerra de los 100 años.
Te recomendamos:
La olvidada historia de Amelio Robles, el valiente coronel transgénero en la Revolución Mexicana
La mujer que cambió la historia de Francia por las voces en su cabeza