Demi Lovato fue encontrada inconsciente y con una aparente sobredosis de heroína en su departamento de Hollywood Hills. La cantante y actriz por años ha peleado contra el abuso de sustancias y el alcohol, así como diversos desordenes alimenticios, incluso en marzo del presente año había celebrado su sexto aniversario de sobriedad.
[Hoy es un día especial para mí… ¡¡Oficialmente estoy celebrando 6 años de sobriedad!! Estoy muy agradecida con mi familia, amigos y “@castcenters” por ser parte de esta travesía. Una parte enorme de mi recuperación fue aprender a quererme a mí misma, y dar de regreso a otras personas…]
Sin embargo, en junio lanzó una canción, llamada “Sober”, en la que reveló que había recaído en las drogas nuevamente, disculpándose también con todos aquellos que la han apoyado a lo largo de estos años, pues había roto su promesa, y si bien buena parte de su carrera como una mujer adulta se ha caracterizado por estas luchas, Demi Lovato siempre se ha mostrado como una persona carismática, alegre y pocas veces se le ha visto con mala pinta —aunque a veces ha tomado varias decisiones arriesgadas en cuanto su guardarropa—.
Lo cual sólo nos demuestra que cada cabeza es un mundo, difícilmente podemos saber qué está pasando en las vidas de las otras personas, cuáles son sus problemas, preocupaciones y luchas. Y es que en ocasiones esto puede ser lo más peligroso de muchos de los transtornos mentales —como la depresión o la anorexia y bulimia— o las adicciones, quienes las padecen pueden ser personas totalmente funcionales, que se esfuerzan por dar lo mejor de sí a pesar de que no se encuentran en el mejor estado mental o físico.
La propia Demi lo expresa con sus palabras en el documental Demi Lovato: Simply Complicated, dice que ha aprendido que para ser feliz es contar su propia verdad y eso incluye salir a la luz con sus diversos problemas, llámese desamores, el luto o la terrible sensación de soledad; un sinfín de situaciones que pueden ser catalizadoras de que alguien recaiga en una adicción o en comportamientos que erróneamente parecen ser mecanismos de defensa.
Asimismo, al preguntarle por qué sentía ansiedad por la entrevista que guía el documental, ella contesta que se debe a que la última vez que hizo una entrevista así de larga había consumido cocaína, «se llama, mantenerse fuerte». En ese sentido podemos ver en Demi a esas personas que a pesar del éxito, la familia o su sistema de apoyo, se recluyen en distintas sustancias para intentar mantenerse a flote y mantener esa imagen de que todo está bien.
A pesar de su recaída y su constante lucha, vemos en el espíritu de Demi la intención de recuperarse, puede que nunca la hayamos visto realmente mal, por lo menos públicamente, sin embargo sí la hemos visto hablando sin tapujos y con total libertad sobre su adicción. Esto tan sólo es una muestra de lo difícil que puede ser el camino hacia la recuperación y una vida totalmente sobria, en especial en una industria en la que resulta muy común encontrar facilitadores, o bien, encontrarse completamente solo a pesar de estar rodeado de mucha gente, que tal vez esté ahí por interés genuino o simplemente por conveniencia.
Sea como sea, tan sólo podemos esperar que Demi Lovato se recupere de salud y logre encontrar esa vida sana, fuerte y sobria que por años ha intentado conseguir.
*Actualización.
Al martes 25 de septiembre, se capturó a Demi Lovato por primera vez desde su hospitalización, y ahora se encuentra en rehabilitación en un centro de Los Ángeles. Lleva más de dos meses dentro, y se espera que salga dentro de poco.
Puedes escuchar su single “Sober” aquí:
Y ver su documental aquí: