Mundos donde lo ilógico cobra sentido, mundos donde los sueños y la fantasía logran conjugar escenarios científicos son la clase de los universos mostrados en la obra de la artista Remedios Varo, una mujer que vivió guerras y logró encontrar la paz en México para capturar sus pensamientos e inquietudes en la pintura para hacernos una invitación especial a encontrar las conexiones existentes entre nosotros, nuestra mente y el mundo que nos rodea.
La influencia de Remedios no se encuentra sólo en el ámbito científico, en el cual su padre tuvo mucho que ver al ser ingeniero, una influencia palpable en su obra es la doctrina del Cuarto Camino, difundida por el armenio George Gurdjíeff.
El Cuarto Camino trata del “despertar” del ser humano a través de herramientas como el autoconocimiento, atención y conciencia de las conexiones en el mundo, relación espacio –tiempo y el mundo de posibilidades existentes. Esta doctrina no es similar a la de un faquir, monje o yogui, pues no busca un cambio sino una integración al estilo de vida del practicante. He ahí la dificultad, pues no solo es la integración de lo exterior, también en el interior.
Creación de las aves, Remedios Varo.
La presencia de esta doctrina se encuentra en diversos cuadros de Remedios Varo, un ejemplo es en Tres destinos, donde podemos ver a tres hombres en espacios independientes; sin embargo, todos están conectados por hilos blancos que, al vincularse, forman un universo, y esta fue la manearen que Remedio decidió mostrar la conexión que existe entre nosotros y el mundo a nuestro alrededor.
Tres destinos, Remedios Varo.
Los personajes de Remedios Varo son inconfundibles, figuras estilizadas y amorfas en su mayoría solitarias, realizando acciones referentes a la creación y entendimiento del mundo y el Universo. Incluso los espacios arquitectónicos ilustrados en su obra son parte de este entendimiento del universo y de la auto-conciencia. Un ejemplo es Tránsito espiral, donde se observa un castillo de estructura espiral pero con un fin fijo, una manera de mostrar lo complejo y tardío del camino al autoconocimiento, difícil más no imposible.
Tránsito espiral, Remedios Varo.
Los cuadros de Remedios Varo nos cuentan historias y poseen una narrativa puramente visual, mas la organización de los elementos, el manejo de color, la postura del personaje y el espacio en que se desenvuelve hacen posible el dialogo entre el mundo pictórico y la conciencia del espectador. La obra de Remedios Varo es alquimia mística, es lógica onírica, una invitación a conocer nuestro yo interior, una invitación a conocer y aceptar nuestra conexión con el mundo que nos rodea. Remedios Varo, artista de contrastes entre lo científico y lo fantasioso, creó un mundo en cual vale la pena perderse, buscarse y encontrarse.
Para Remedios Varo, artista surrealista de origen español, las ciencias fueron un tema recurrente y de gran interés en su quehacer artístico, al cual acompañó de figuras estilizadas, simbolismos y arquetípicos psicoanalíticos que permanecen como elementos de su obra. Por esta razón, acercarse a su trabajo es también asomarse a un personaje cuyo universo creativo se construyó a partir de un conjunto de saberes de muy diversa naturaleza. Conoce más de la artistas, puedes conocer su obra: Mujer saliendo del psicoanalista.