La polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano

Según Julia Emberley, asumimos un fetiche con la sensación de bienestar y sentirnos plenos. Del mismo modo que los masoquistas tienen la sensación de vigor y excitación cada que un tacón se posa en su cuello o cuando el látigo pega sobre su nalga fría, existen algunos materiales como la piel, el terciopelo o la

Yazmín Veloz

La polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano

Según Julia Emberley, asumimos un fetiche con la sensación de bienestar y sentirnos plenos. Del mismo modo que los masoquistas tienen la sensación de vigor y excitación cada que un tacón se posa en su cuello o cuando el látigo pega sobre su nalga fría, existen algunos materiales como la piel, el terciopelo o la seda que se convierten en fetiches por la sensación que asociamos a ellos. Esos materiales que de pronto muestran una estimulación psicológica hipersensible. Por años, la piel se ha asociado al poder y la maestría.

Para Freud, este fetiche con la piel se da por un complejo hacia los genitales femeninos, desde las piernas hacia arriba. Entonces, asegura, la piel y el terciopelo reproducen la visión de la vellosidad púbica. Aunque no concedamos nuestro anhelo por la piel a la teoría de Freud, es innegable que con ahínco, personalidades, gente adinerada y coleccionistas se empeñan en tener un abrigo de piel…

Mapa de la verdad tamara kostianovsky - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Detalle tamara kostianovsky - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Bolsas, botas, zapatos, billeteras, cinturones, pantalones de cuero o cualquier cosa que se nos ocurra. Decía Bourdieu que lo hacemos debido a la representación que se le ha dado a la piel en el arte. Desde los griegos, el valor de la belleza natural de la ropa nos hacía cuestionarnos cómo debería ser una prenda y entonces, buscábamos lucir la representación del óleo que veíamos. Entonces y con el transcurso de los años, diversos artistas optaron por hacer de la piel algo tan importante como el cuerpo mismo de quien era pintado en el lienzo.

Uno de ellos fue Rubens, quien con un cuadro de Hélène Fourment remplazó los pliegues naturales por una piel de animal simple. Entonces la piel tomó su autenticidad de la relación que tiene con la vida animal. La belleza natural de las prendas conjugada con la belleza natural de los cuerpos. Así, el arte comenzó el patrón de mujeres y hombres en pieles como un modo de belleza única, real y auténtica.

Helene fourment - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Más tarde, las revistas de moda lo retomaron. Se creó un lenguaje visual de las pieles en la moda para convertirse en una disposición estética, como lo llama Bourdieu: la distinción entre las obras de arte y el resto de los objetos fabricados por el hombre se pierden para hacer de los objetos socialmente designados como obras de arte. Los objetos, dice el teórico, son distinguidos con una distinción estética que los convierten en obras de arte. Muy en el fondo, nuestra idea de la piel es el equivalente de un valor estético que comenzó a representarse en el arte. Así, la piel alcanza un estatus diferente y contribuye a justificar el valor económico y simbólico del lujo.

Piel furry vogue - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano

¿Cómo dejar de considerar posible el uso de las pieles?, ¿cuándo quedará claro que si continuamos utilizando animales como ropa, las matanzas por oferta y demanda aumentarán?

Abacus tamara kostianovsky - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Imagina ahora que los animales se representen con pieles de humano. No tan extremo pero con base en esta idea, la artista Tamara Kostianovsky que tiene su estudio en Nueva York, realizó su instalación “Actus Reus” para simular un matadero. Con ropa usada recreó partes de animales destajados como si se encontraran en un frigorífico a punto de servir como alimento para todos nosotros.

Festering tamara kostianovsky - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Tamara kostianovsky abacus discarded clothing - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Todas dispuestas en ganchos metálicos, sus pedazos de carne nos muestran lo vulgar de las carcazas de animales listas para ser consumidas por nosotros, los que curtimos las pieles para embellecernos pero que también degustamos en exceso, como si se trataran de bacanales romanas, ese exquisito sabor que nos proporcionan.

One and a half tamara kostianovsky - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Carne, cartílago, grasa y hueso. Todo lo que conjuga un cadáver vacuno lo observamos en tamaño natural con su obra. Su intención fue conectar los cuerpos de los espectadores con los de su trabajo. Crea un discurso de normalización de la violencia para mostrarnos su naturaleza real y grotesca. Así como Bourdieu lo hizo con la disposición estética, Kostianovsky lo hace con un tipo de disposición violenta.

What in once was tamara kostianovsky - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Tamara kostianovsky little rib - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano
Con su trabajo, la artista que ha presentado su trabajo en el mundo entero, reflexiona sobre la vulnerabilidad de nuestra existencia física, la brutalidad, pobreza, consumo y la necesidad voraz de nuestro cuerpo que no nos permite conservar nada con vida.

Tamara kostianovsky venus - la polémica instalación que critica la matanza de animales para consumo humano

No sólo la piel de los animales es codiciada. Existe la historia de una mujer que decidió coleccionar pieles tatuadas. Si quieres conocerla, da click aquí. Si aún no estás dispuesto a dejar de cazar animales deberías conocer lo que hay detrás de esta práctica, puedes ver nuestro artículo “Fotografías de la crudeza humana detrás de la caza de animales”.

*

Puedes conocer más de Tamara Kostianovsky aquí.

Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga

Harry Potter… ¿fan de Balenciaga? Una IA lo hizo posible y se ve increíble

Una IA mezcló el mundo mágico de Harry Potter y la excéntrica moda de Balenciaga, y el resultado es, simplemente, increíble. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett