El Planeta Tierra es fascinante, pues nos ofrece oxígeno, agua, luz solar y más elementos que nos ayudan a vivir como humanidad, sin embargo, desafortunadamente somos nosotros quienes estamos acabando con él por acciones que lo están dañando a corto, mediano y largo plazo.
Por eso, qué mejor que este 22 de abril en el Día Internacional de la Madre Tierra crear consciencia de su cuidado.
¿Por qué el 22 de abril se celebra el Día de la Tierra?
De acuerdo con la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el Día de la Tierra existe con el fin de rendir homenaje al planeta para reconocerlo como nuestro hogar. Este día, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre su cuidado, así como también para fomentar la importancia de generar acciones en todo el mundo para minimizar los efectos negativos que está sufriendo debido al cambio climático.
Si te interesa ser parte de un cambio positivo, una buena oportunidad para iniciar a empaparte del tema es con lecturas de consciencia en torno al cuidado de la Tierra como los que propone Planeta Libros.
¡Toma nota!
Libros sobre el cuidado del medio ambiente
1. Bajo un cielo blanco
Elizabeth Kolbert es una de las escritoras más influyentes sobre el medio ambiente. Actualmente investiga los inmensos desafíos que enfrenta la humanidad mientras luchamos por revertir los efectos que hemos ocasionado en la atmósfera, los océanos, los bosques, los ríos y en la topografía misma del globo. Bajo un cielo blanco es un examen original de los desafíos a los que nos enfrentamos, ahora como creadores de una nueva naturaleza.
2. Génesis
El biólogo Edward O. Wilson examina la historia evolutiva y nos ofrece una descripción reveladora de los profundos orígenes de la sociedad. Al afirmar que las creencias religiosas y las cuestiones filosóficas se pueden reducir a componentes puramente genéticos y evolutivos, y que tanto el cuerpo como la mente humanos poseen una base física que obedece a las leyes de la física y la química, Génesis demuestra que el único modo que tenemos para comprender el comportamiento humano es estudiar las diversas historias evolutivas de las especies no humanas.
3. Los viajes más increíbles
Es un libro que cautivará a quienes se interesen en la observación animal. En esta obra, aves, peces o reptiles encuentran su camino: escarabajos que se guían por la luz de la Vía Láctea; abejas que navegan usando patrones de luz invisibles para los humanos; tortugas marinas que encuentran su camino utilizando el campo magnético de la Tierra. Existe una gran diversidad de sistemas de navegación animal, que a menudo utilizan sentidos y habilidades desconocidos para los humanos.
4. Terra insecta
Por cada ser humano hay 200 millones de insectos. Fuera de vista, a ras de suelo, se escabullen o pasan volando a velocidad ultrasónica enfrente de nosotros. Los insectos ocupan un mundo escondido; sin embargo, son esenciales para mantener la vida en la Tierra. Son, simplemente, los engranajes que hacen que el mundo gire. Sin insectos, los humanos y los animales morirían.
5. La vida de las abejas
Un microcosmos admirable relatado en un estilo exquisito. La vida de las abejas, «un mundo aéreo, optimista y exterior», es estudiada por el poeta Maurice Maeterlinck con ciencia y paciencia de entomólogo y con exactitud e ingenio. Vuelve a hacer gala de su interés entomológico y decide observar el minúsculo universo de las hormigas, estos prodigiosos insectos con la convicción de que encierra innombrables misterios pero que, a la vez, puede despertar un sinfín de analogías con el comportamiento humano.
Si quieres conocer otros títulos relacionados al tema, te recomendamos entrar a la página de Editorial Planeta.